Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Arrecia Estado revisión a 20 alimentos, de calle, que arriesgarían Salud

REDACCIÓN

1 de septiembre, 2012

Para proteger la salud de los tamaulipecos y como parte de las acciones del programa Temporada de Calor, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), intensificará los muestreos en una diversidad de productos a partir de septiembre.

Norberto Treviño García-Manzo, Secretario de Salud, informó que a través de las 12 coordinaciones regionales se recolectarán y se enviarán muestras al Laboratorio Estatal de Salud Pública,  de casi 20 tipos de productos que pudieran representan un riesgo para la población de no reunir las condiciones sanitarias.

 

Expuso que estas actividades están contempladas dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 del Gobernador Egidio Torre Cantú y se efectúan de forma permanente para disminuir los riegos y evitar daños a la salud de la población.

 

Carnes, jamón, salchichas, quesos frescos, crema pasteurizada, leche pasteurizada, pescados crudos, jaiba, camarón, ostión, mejillón, alimentos preparados, salsa cruda, salsa cocida, ensaladas verdes, ensaladas de frutas, agua purificada y hielo en barra son algunos de los alimentos que serán sujetos a verificación tanto en establecimientos fijos como semifijos.

 

Treviño García-Manzo señaló que se analizarán los productos de acuerdo a las condiciones relacionadas con el sabor, olor, apariencia y textura, por lo que refirió que al obtener los resultados del muestreo, se dará a conocer el dictamen sanitario a los prestadores de servicios

 

De tal manera que aquellos que no cuenten con los requisitos sanitarios al momento de realizar las verificaciones correspondientes, inmediatamente se procederá a su destrucción por representar un riesgo de salud pública.

 

 

 

 

 

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro