Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Mejor Infraestructura permite mejor Condición de Vida: Egidio Torre

REDACCIÓN

23 de agosto, 2012

El Gobernador Egidio Torre Cantú dejó en claro este miércoles, que para Tamaulipas fortalecer su infraestructura es un asunto estratégico porque eleva la competitividad, dinamiza la economía y contribuye a mejorar las condiciones de vida de las familias tamaulipecas.

Esto lo expresó al presidir con los Gobernadores de Durango y Nuevo León, Jorge Herrera Caldera y Rodrigo Medina de la Cruz, respectivamente, un Foro de Infraestructura denominado “Reunión Regional Noreste”, con la participación de los Estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. Los Gobernadores de Chihuahua y Coahuila enviaron representantes personales.

 

En este foro organizado por la Comisión de Infraestructura de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Egidio Torre presentó proyectos estratégicos que permitirán potenciar las ventajas competitivas de la ubicación geográfica de Tamaulipas, tales como:

 

  • Construcción de la autopista Mante-Ocampo-Tula, que se integrará al corredor Multimodal Mazatlán-Altamira.
  • Modernización del Puerto de Matamoros.
  • Doble estiba del ferrocarril San Luis Potosí-Altamira.
  • Acueducto y acuaférico de Ciudad Victoria.
  • Drenes pluviales en la Zona Conurbada en el Sur de Tamaulipas.
  • Modernización de los distritos de riego del Estado.

 

“El propósito de este foro es elaborar la propuesta de proyectos estratégicos de infraestructura que integrarán la cartera nacional 2013-2018, proyectos que nos permitan tener una visión clara del México que todos queremos”, precisó el Gobernador Torre Cantú.

 

El Gobernador de Durango y presidente de la Comisión de Infraestructura de la CONAGO, Jorge Herrera Caldera, dijo que esta era la segunda de cinco reuniones regionales y que a partir de la instalación de esta Comisión, se conformó un equipo de trabajo para un programa que incluye objetivos específicos.

 

 

Algunos de ellos son la integración de la cartera de proyectos de la Comisión, la identificación de elementos y apoyos necesarios para el desarrollo de estos proyectos, acciones relativas al financiamiento y al aprovechamiento de los esquemas disponibles y la propuesta de modificaciones a reglas operativas de fondos y programas.

 

“Estos trabajos son el punto de partida para el cumplimiento de los objetivos más importantes del programa de trabajo de esta Comisión, el cual consiste en la integración de la cartera de proyectos estratégicos”, agregó Herrera Caldera.

 

Explicó que la presentación por parte de los Estados de sus proyectos más relevantes y de mayor impacto regional, de infraestructura estratégica, conformarán la cartera de la Comisión y servirán de base para la gestión y asignación de recursos del Presupuesto Federal 2013, pero también para la integración del Programa Nacional de Infraestructura 2013- 2018.

 

Habló además de la sequía prolongada que padece el país, por lo que exhortó a los gobiernos estatales hacer énfasis en este tipo de proyectos y puso como ejemplo el acueducto que se construye desde los límites de San Luis Potosí y Veracruz hasta Nuevo León, indicando que no sería mala idea agregar a Tamaulipas para que su capital tenga otro abastecimiento de agua.

 

Herrera Caldera puntualizó que el objetivo de esta reuniones es que los Gobiernos de los Estados prioricen sus proyectos estratégicos y a través de la CONAGO, potenciar fondos como los del FONAVIT, que tiene un potencial de casi 300 mil millones de pesos y no se aprovechan quizá por falta de información.

 

En tanto el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, refirió que es un buen mensaje que los Gobernadores estén unidos y tengan unidad de propósitos.

 

“Pero es un mejor mensaje cuando los aterrizamos, cuando la gente puede ver, sentir, percibir y tocar beneficios para cada uno de nuestros Estados, en virtud de la unión que tenemos los Gobernadores de este gran país”, añadió.

 

“Y el día de hoy no es la excepción. Estamos enviándole un mensaje a la ciudadanía de unidad, de unidad de propósitos, de miras de proyectos, para poder beneficiar a cada uno de nuestros Estados, pero empujando todos hacia el mismo rumbo”, afirmó.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro