Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Cáncer fundido

Martín SIFUENTES

13 de octubre, 2009

--Hasta 33 meses, liquidación a electricistas: Cartens; 33 cajas de pago --Anuncian manifestaciones; se concentran en el SME; Amlo al ataque --Cumple gobernador Hernández Flores inicia ruta Mante-Ocampo-Tula --La Policía Federal Preventiva catea el rancho de Ismael ‘Rocket’ Valdez El secretario de Hacienda, Agustín Cartens, anunciò que la liquidación para los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (CLyFC) llegará a ser de 33 meses de sueldo para algunos. Detalló que el gasto total será de 20 mil millones de pesos, 15 mil millones para la liquidación y 5 mil millones por un bono especial. Por su parte, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) dio a conocer una lista de la ubicación de 20 centros de indemnización para que los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro reciban sus liquidaciones. “Para atender con prontitud las necesidades de los trabajadores y sus familias, el gobierno actual de manera diligente en el proceso de las indemnizaciones, el cual dará inicio el día miércoles 14 de octubre de 2009. La atención se dará de las 9:00 a loas 18:00 horas”. Además, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, estimó que de los 44 mil trabajadores de la desaparecida CLyFC, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recontrará a 10 mil. Trabajadores de la desaparecida CLyFC se comenzaron a concentrar en la sede del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) para realizar una manifestación y mostrar su repudio por la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro. Cuentan con el apoyo de las huestes de diferentes grupos de filiación de izquierda y de personas identificadas con el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador. López Obrador citó a una manifestación hacia la Cámara de Diputados, donde presentaron su rechazo a la liquidación de la CLyFC. ES DEFINITIVO El Gobierno federal extirpó uno de los muchos cánceres que tiene en la República. La liquidación de la Compañía Luz y Fuerza del Centro ha sido una acción valiente y le ha respondido con precisión al chantajista y abusivo Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que anualmente disponía de más 40 mil millones de pesos del Presupuesto federal, para poder pagar estratosféricos salarios y prebendas y seguir malfuncionando, pero ni eso le alcanzaba, pues disponía de los ingresos propios de la empresa. Ningún Presidente de la República había podido entrar en contra del sindicato, por temores de sus escandalosos dirigentes y miembros que los acompañan, de sus aliados como son los Panchos Villa, las Panteras, Bejaranos y otras organizaciones por el estilo. Si se ha podido ya desmontar ese sindicato, debe de seguir el Presidente Felipe Calderón contra otras organizaciones sindicales que están actuando contra México y los mexicanos. Aun cuando la cúpula del SME ha rechazado la extinción de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro –que sirve a cuatro estados más Puebla, Hidalgo, Morelos y Estado de México—la realidad es que ya no hay paso atrás. El decreto de extinción de la CLyFC ya fue publicado y está en vigor. Cada trabajador podrá recibir su indemnización que será superior a lo que marca la Ley, en los bancos que sean asignados, a partir de mañana miércoles 14 de octubre. A los trabajadores corresponderá entre 2 y 2.5 millones de pesos según la antigüedad de cada quien. En el país se ha levantado una ola de satisfacción y aplausos por la valentía del ejecutivo federal. En un mensaje dirigido a la Nación, el Presidente Felipe Calderón dijo que la CLyFC era una empresa inviable financieramente. Y, agregó: “He tomado esta disposición, con base en lo que dispone el artículo 16 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales, que establece la extinción de las empresas y organismos descentralizados cuando su funcionamiento ya no resulte conveniente, desde el punto de vista de la economía nacional o de interés público”. Además, el presidente Calderón puntualizó enfáticamente que la industria eléctrica no se privatizará. El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont advirtió al SME que “no existen condiciones para derogar” el decreto presidencial que ordena la extinción de CLyFC, así como tampoco el retiro de la Policía Federal de las instalaciones. Esta fue la respuesta de Gómez Mont a peticiones hechas por el todavía dirigente Martín Esparza, y quien hasta la semana anterior disputó la secretaría general del SME con Alejandro Muñoz. Los industriales del país felicitaron al Ejecutivo federal por la liquidación de Luz y Fuerza del Centro. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Simón Peresbuerger, dijo que esta acción se presenta en momento más oportuno, dadas las condiciones económicas del país. “La industria confederada se congratula por el mensaje de eficiencia enviado por el presidente Calderón, y confía en que continuará trabajando sin afectaciones y con un servicio de energía de mayor calidad en beneficio de México”, indicó. Por su parte, el dirigente de la Canacintra, Miguel Morón, al felicitar y apoyar la decisión presidencial, señaló que “los recursos podrán ser orientados a proyectos de un alcance mayor y no a subsidiar ineficiencias. Es algo que ya se esperaba desde hace mucho tiempo y ahora el jefe del Ejecutivo demuestra que tiene la voluntad para eliminar cargas”, comentó. Juan de Dios Barba Nava, presidente de la Coparmex, dijo que la CLyFC se había convertido en un verdadero lastre y en un obstáculo a la competitividad empresarial. La pésima calidad, las continuas interrupciones y apagones, los cobros injustificados, la ineficiente operación y la corrupción en la contratación del servicio, son sólo algunos de los elementos que justifican plenamente su desaparición. El dirigente del SME, Martín Esparza, insistía en el rechazo de la liquidación de la empresa, asegurando que en el fondo de este asunto, se encuentra la disputa por la concesión de la red de más de mil 100 kilómetros de fibra óptica, propiedad de LyFC. Para instalar, operar y explotar un sistema de telecomunicaciones. Andrés Manuel López Obrado, aliado de esparza, dijo que la extinción de LyFC es “una canallada” y que va a apoyar las acciones de resistencia pacífica que, afirmó, realizará el Sindicato mexicano de Electricistas. Pero, palo dado, ni Dios lo quita. NUEVA CARRETERA El gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, concretó una fructífera gestión para asignar e iniciar las obras de la vía de altas especificaciones Mante-Ocampo-Tula, que con una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos se integra al Programa Estatal de Infraestructura. “Esta obra, que significa una nueva y más expedita ruta de comunicación terrestre de esas zonas de la República con el sur del Estado, consolida a Altamira como el complejo industrial portuario de mayor crecimiento en México”´ La asignación de la concesión por 30 años, se licitó en la Secretaría dee Obras Públicas y desarrollo Urbano a favor de Pavimentos de la Laguna, Grupo Profrezac y Operadora de Autopistas del Altiplano. Los 3 mil millones se financiarán con 700 millones aportados por el Gobierno federal, 450 millones por el Gobierno del Estado y el resto financiado por la iniciativa privada. DE ESTO Y DE LO OTRO El rancho “Las Margaritas” propiedad del ex jugador de grandes ligas de béisbol, Ismael “El Rocket· Valdez, fue cateado por la Policía Federal Ministerial, atendiendo una denuncia “anónima” sobre la presunta existencia de droga, narco fosas y personas secuestradas. dicho rancho, ubicado en el kilómetro 26 de la carretera González-Ciudad Mante brecha 26, registró la semana pasada el arribo de fuerte contingente de policías federales. Sometieron a interrogatorio a trabajadores y lugareños. No encontraron nada anormal y se retiraron. “El Rocket” Valdez que también fu Director de Deportes del Estado y Director de Deportes del PRI, no ha emitido comunicado alguno sobre el particular. Jorge de Jesús Geason, mejor conocido como “El Glison”, no pudo reunir los más de 229 jinetes, necesarios para romper uno de los 5 récords que intenta. Hubo una mala organización. El Alcalde Erick Silva Santos debió esperar largo rato para que llegara “El Glison”. Y junto con el primer regimiento de Caballería “Libres del Norte”, que encabeza el ingeniero Rubén Leal García, iniciar la cabalgata. Ayer temprano, “El Glison” emprendió el trote hasta Río Bravo y Reynosa, y la Asociación de Charros de Matamoros y las Uniones Ganaderas, le van a facilitar 80n caballos para su primer recorrido. El gobernador Eugenio Hernández Flores cumplirá años el sábado 17 de octubre. Su esposa, doña Adriana González de Flores, le prepara una fiesta ranchera con este motivo. Desde aquí y ahora, le adelantamos al ingeniero Eugenio Hernández Flores nuestra efusiva felicitación. Y a propósito del gobernador Hernández Flores, hizo una declaración de apoyo al Presidente de la república, Felipe calderón, por la decisión tomada para liquidar la Compañía Luz y Fuerza del centro. “Nbosotros somos muy institucionales, respetamos la decisión del Presidente”, señaló, al calificar como “una muy buena” la determinación presidencial. Va “incressendo” la preocupación de padres de familia de alumnos de primaria y estudiantes de secundaria en Ciudad Victoria, por el azote de Influenza A-H1N1, al grado que ayer centenares de estudiantes saturaron los hospitales de la capital del Estado. Las autoridades reportaron un niño afectado por el virus A-H1N1, muy grave en Ciudad Victoria. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro