Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Nuevo Laredo

Hay que estudiar

Raúl HERNANDEZ

2 de octubre, 2009

En la última junta de cabildo, tanto regidores como público en general, pensaron que el profesor Bruno Delgado Almaguer se desplomaría, como resultado del esfuerzo mental que realizó al presentar una propuesta para que Nuevo Laredo se sume a los festejos del centenario de la Revolución y el bicentenario de la Independencia. A punto de desfallecer, porque le faltaba el aire y el corazón amenazaba con estallarle, el profesor Bruno propuso que a un centro comunitario que se acaba de terminar en el fraccionamiento Villas de San Miguel se le imponga el nombre de “Héroes de la Independencia”; que a un taller comunitario que hay en la colonia Pancho Villa se le llame “Héroes de la Revolución”; que a una secundaria que se va a construir se le imponga el nombre de “Centenario de la Revolución”; y a una preparatoria que se construirá se le denomine “Bicentenario de la Independencia”. Qué mal se vio el maestro Bruno. Ciertamente no está obligado a conocer a fondo a los protagonistas de nuestra historia nacional, pero hubiese sido más meritorio imponerle a estos edificios nombres concretos de personajes tanto de la Revolución como la Independencia. Es más, no era necesario presentar una biografía completa sobre los personajes propuestos, ni convencer de que la mayoría ciudadana esta de acuerdo en sus méritos patrios. En el caso de la Revolución, bien podrá haber escogido los casos de los generales Lucio Blanco y Maclovio Herrera, ambos destacados durante la guerra civil y muertos aquí en Nuevo Laredo. O podrían haber optado por escoger como nombre el 6 de octubre, la fecha en que Madero paso por Nuevo Laredo, cruzo a Laredo y de ahí a San Antonio, donde redactaría su Plan de San Luis. Y en el caso de la Independencia, hay mucho de donde escoger, un Francisco Javier Mina, un Servando Teresa de Mier, Josefa Ortiz de Domínguez, Juan Nepomuceno Almonte, por citar algunos nombres. Todo esto nos recuerda que en el plan de obras del presente año se incluyó un millón 300 mil pesos para construir monumentos alusivos tanto a la Independencia como al Bicentenario. Mientras tanto, el próximo miércoles 7, la empresa Televisa, junto con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, realizará aquí el concierto “Recordar es vivir”, con la participación de 18 cantantes, muchos de ellos de primer nivel. El concierto se va a realizar en el estadio de beisbol, el acceso será gratuito, pero controlado con boletos y será grabado para ser transmitido el 10 de octubre, a las 22.00 horas, por el canal 2. Al concierto va a estar a reventar y seguramente habrá entre 10 a 12 mil asistentes, no solo porque será gratuito sino por la presencia de cantantes de la talla de Mijares, Yuri, Francisco Cespedes, Guadalupe D”Alessio, Guadalupe Pineda, Martín Urrieta, Celso Piña, Alessandra Rosaldo, el tenor Fernando de la Mora, Playa Limbo, Paty Cantú, Edith Márquez, Carlos Cuevas, Reik, David Cavazos y Leonel. El atractivo visual para los caballeros serán Ana Barbara y la espectacular Ninel Conde, que no canta nada, pero ni quien se fije en eso. Nunca antes se había visto un espectáculo de este tipo, ni gratuito ni pagado, pues aunque años atrás ha habido conciertos con la presencia de los gruperos de moda, son dos o tres fuertes, y los demás de relleno. Hoy en cambio hay de diversos géneros y de primer nivel, lo que seguramente será un agasajo para a todo aquel al que le gusta la música
Más artículos de Raúl HERNANDEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro