Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Crece Opción Académica en Ingienerías UAT

REDACCIÓN

25 de junio, 2012

Las carreras de Ingeniero Agrónomo e Ingeniero en Ciencias Ambientales que imparte la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ofrecen a los jóvenes la oportunidad de cursar un programa acreditado por su calidad a nivel nacional, formándose como profesionistas competitivos y a la vanguardia para desarrollarse con éxito y actitud emprendedora en los sectores de la producción.

Con una tradición de más de 45 años, la carrera de Ingeniería en Agronomía cuenta con profesorado de vasta experiencia en la enseñanza, la investigación, la producción y la asesoría técnica en el campo mexicano.

La carrera tiene en sus objetivos, que los egresados se especialicen para interactuar de manera inmediata con los sistemas de producción agrícolas y pecuarios, y como profesionales ampliamente capacitados, para desarrollarse además en la investigación y la transferencia de tecnología.

El alumno dispone también en la FIC de robusta infraestructura en la enseñanza de la Agronomía como: la Central Integral de Laboratorios, los Ranchos Agropecuarios "La Posta" y "El Huasteco", los Ranchos Agrícolas "Las Aguilas" y "Abasolo", Rancho Ambiental "La Presa" y Huerta Citrícola "Llera", en los cuales realizan sus prácticas.

En lo que comprende a la carrera de Ingeniería en Ciencias Ambientales, se ofrece a la juventud la oportunidad de prepararse en un programa educativo innovador, con los conocimientos más avanzados para la aplicación o desarrollo de técnicas, tecnologías y leyes referentes al medio ambiente.

Recibe el alumno una formación donde puede profundizar en áreas como la química ambiental, manejo, medición, mitigación y desarrollo de medidas preventivas o de resolución ante contingencias, perfil que es necesario en cualquier empresa o en la prestación de servicios de consultoría privada; así también, recibe entrenamiento calificado en la preservación, manejo, medición y control de áreas naturales protegidas, desarrollo de Unidades Ambientales y preservación de especies, entre otras áreas especializadas.

Los dos programas, que forman parte del plan de licenciaturas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias que también ofrece la carrera de Ingeniería en Telemática, están acreditados por el Consejo Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica (COMEAA) lo cual representa un valor agregado a la formación profesional, que además garantiza, tanto al estudiante como a la sociedad y empleadores, que la calidad de la enseñanza está certificada con los más altos estándares educativos de nivel superior en el país.

INFORMES PARA EL NUEVO CICLO ESCOLAR

“Se parte de nosotros, la UAT lo vale”. El proceso de entrega de fichas para el examen de admisión está abierto; sobre cursos, fechas y cuotas, la FIC te espera en el Centro Universitario Victoria y para mayores informes puedes consultar la página WEB www.agronomiayciencias.uat.edu.mx; o bien al teléfono. (834) 318 18 00 extensiones. 2102, 2104, 2121 y al teléfono y fax (834) 318 17 18.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro