Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

El proyecto de Pat

Angel Virgen Alvarado

30 de septiembre, 2009

En el verano de 1992 llegué a Reynosa comisionado por, el para mi inolvidable jefe, DON ISAURO RODRÍGUEZ GARZA para fundar un periódico. El trabajo implicaba todo: Comprar un edificio, acondicionarlo para periódico, armar la prensa, adquirir el sistema de cómputo, entrenar al personal, establecer las rutas de circulación del producto, etcétera, etcétera. Huelga decir que hubo necesidad de, por las tardes, recorrer la ciudad para ir conociendo todas las colonias y todos sus rincones. Invitado por los reporteros, un día fui a LA PLAYITA. LA PLAYITA es un paraje a un costado del río Bravo. Hay, en el lado mexicano, árboles, asadores, baños y un salón donde la gente puede bailar. Del lado americano, en Mission, Texas, hay un parque. Hay un atracadero para lanchas y pequeños barcos. Allí, el río es muy ancho. Es navegable. Es singular el espectáculo que dan las motos y lanchas acuáticas. Los pequeños barcos con turistas paseando por el río. Más allá, hacia el rumbo de Reynosa, esta una gran represa. Enorme. Con compuertas gigantescas. Cuando hay una gran avenida de agua, las compuertas se abren y se evita, se conjura cualquier peligro de inundación. A ambos lados de la represa de enormes compuertas nacen, hacia el lado mexicano, el canal ANZALDUAS y en el lado norteamericano el canal del COLORADO. Respeto, por supuesto, la idea, el dicho, el pensamiento, con bases o si ellas, de quienes dicen que una represa en el río Bravo, en Matamoros, “técnicamente no es viable”. No se por que. Alegan que pudiera existir, en una avenida de agua el peligro de inundación para Matamoros y Brownsville. Pero ¿Y luego las compuertas? ¿Estarán selladas las compuertas o no piensan ponerlas en la represa? No ponerlas es si muy grave. Entonces si, si no hay compuertas, en una avenida de agua, nos ahogamos. A fe nuestra que el proyecto de PAT AHUMADA SI ES VIABLE. Es más. Antes de proponerlo PAT y su equipo debieron hacer estudios al respecto. De lo contrario se expondrían al ridículo. Como quieren hacerlo quedar. En ridículo. Pero los que hacen el ridículo lo hacen otros. La represa finalmente sería de gran beneficio porque se tendría asegurada una reserva de agua que por ahora ni Matamoros ni Brownsville la tienen. Y chance y se podría hacer lo que en LA PLAYITA. Paseo en barco y exhibición de lanchas y motos acuáticas. Digo. MI PECHO NO ES… El martes anterior quedó demostrado, una vez más, que el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y el Presidente Municipal, ERICK SILVA SANTOS no limitan su acercamiento con la población. En el evento de la inauguración de la planta tratadora de aguas residuales saludaron de mano a miles y miles de gentes. En un abrir y cerrar de ojos nos echamos ya las tres cuartas partes del año. Entramos de lleno al mes número 10. Octubre, el mes de la luna más hermosa. A la que le fue bien fue a LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ. Presidirá, en la Cámara de diputados la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios. Ella dijo que pondrá todo su empeño para cumplir con los objetivos superiores de la Nación en ese reglón. Ya que con panistas andamos… Quien sabe si aparecería ayer el ex aspirante a candidato a presidente municipal, JULIO ALMANZA ARMAS. El amigo JULIO ALMANZA volvió a desaparecer misteriosamente. Se hizo ojo de hormiga y sus amigos y seguidores volvieron a andar como perro en periférico. No hayan para donde ganar. ¿A que no saben? En el Hospital General, DR. ALFREDO PUMAREJO el gobernador autorizó una inversión para la adquisición de un equipo especial auditivo con el que se hacen examen a los niños recién nacidos y de esta forma se sabe si el neonato tiene o no problemas con El oído. Eso permite detectar a tiempo un mal calificado como grave pues normalmente los padres de familia se dan cuenta que sus hijos están sordos cuando ya están grandes. Vía Cel charlamos con el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA. SANCHEZ GARZA viajó con el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES y con el alcalde ERICK SILVA en el camión que los llevó a la inauguración de la planta tratadora de aguas residuales. Luego, el diputado SÁNCHEZ GARZA se fue a ciudad Victoria donde atendería asuntos del Congreso. Lo que nos lleva a enviarle un saludo y un apretón de manos a mi amigo-hermano FELIPE GARZA NARVAEZ. Volviendo con el diputado ALFONSO SÁNCHEZ GARZA. El legislador comentó que en las ciudades fronterizas mexicanas existen más de 2 billones de llantas de desecho, mientras que en Estados Unidos las cifras bajan hasta 700 mil unidades, por lo que continúa representando un problema que afecta a las comunidades en ambos lados de la frontera. La Conferencia de Legisladores Fronterizos celebrada en Washington reconoció el trabajo del Estado de Tamaulipas y en particular el Congreso del Estado por impulsar la ley para la disposición de los neumáticos de desecho. El diputado local SÁNCHEZ GARZA, dio a conocer lo anterior, tras asistir al encuentro de legisladores donde además se puntualizó que esta ley vigente en el estado e impulsada en el primer periodo de la actual legislatura, servirá de base para que se implemente en otras entidades LA HERENCIA DE RIGO TOVAR… CONTINUA. El martes en el programa MATUTINO EXPRESS que dirige SEBASTIAN ARCE y ADRIANA RIVERA MELO, el reportero ARMANDO RAMIREZ (el único con cara de indígena mexicano) llevo a cabo un reportaje del lugar donde presuntamente se posó el águila devorando la serpiente encima de un nopal. Cerda del lugar hay un salón de baile donde se pone música de RIGO TOVAR., Y RAMIREZ y el entrevistado, ambos (dos) se pusieron a cantar y a bailar MI MATAMOROS QUERIDO. Los que vivimos en MATAMOROS, por supuesto, nos sentimos como el último vaso de agua en el desierto del SAHARA. Así de importantes. ¡MI RIGO TOVAR, QUE GRANDE FUSISTE! En el próximo 2010 no solo habrá elecciones para gobernador en 10 estados de la República. También habrá el censo para saber cuántos, más o menos, habitantes tiene el país. Y cuantos hay en cada estado y cuantos en cada ciudad. Matamoros ha crecido extraordinariamente.- A principios de los sesentas, cuando iba a la secundaria, la orilla de Matamoros era donde hoy está el edificio de CENTRO DE RADIO AVANZADO. Pocos metros más allá, hacia el su r, estaba el canal el Soliseño y había un letrero que decía: BIENVENIDOS A MATAMOROS. 125 MIL HABITANTES. De entonces acá ha pasado mucha agua por debajo de los puentes. Matamoros bien podría tener un millón de habitantes pero los del censo lo minimizan por aquello de los presupuestos de egresos. Que nos toque un poco menos de lana, es la treta. En fin… ¿Se acuerdan de aquella desafortunada –para nosotros- frase que les dijo el chaparro bailarín que recorría Tamaulipas a todo trote, con su cinto piteado, pantalón de mezclilla y botas a sus funcionarios “Recuerden que no somos moscas para que nos maten a periodicazos”? Es cierto. Pero bien dicen y dicen bien, que los perros solo entienden cuando, con un periódico se les pega en el hocico. Haga la prueba… con su perro favorito. ¿Ya apareció la camioneta de CONTACTO? ¿No? ¡Que poca…! Anoche debió estar soberbio el tenor PLÁCIDO DOMINGO. Toda la clase política tamaulipeca se reunió en TAMPICO donde el tener se presentó en la inauguración del onceavo FESTIVAL INTERNACIONAL TAMAULIPAS. A PLÁCIDO DOMINGO lo acompañó la orquesta sinfónica de la UAT y alternó con él la soprano VIRGINIA TOLA. ¿Qué pasa con el nuevo edificio del Instituto Mexicano del Seguro Social? Años han pasado y no lo terminan de construir. Algo feo huele por ahí. Por hoy, es todo.
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro