Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de septiembre, 2009
La lista nominal de electores de Nuevo Laredo creció con cinco mil nuevos registrados, en los últimos tres meses. En julio, la lista era de 290 mil, en números redondos, y ahora anda en 295 mil, como muestra del explosivo crecimiento demográfico que tiene Nuevo Laredo, al doble de lo que se da en el interior del país. De estos 295 mil ciudadanos enlistados, alrededor de 20 mil cuentan con credenciales con terminación 03, mismas que se tienen que renovar en fecha próxima pues ya no serán válidas en las elecciones federales del 2012. Manuel Moncada Fuentes, Vocal Presidente del Instituto Federal Electoral, hace un llamado a las personas que tienen credenciales con terminación 03 para que las sustituyan lo antes posible. Para sustituir esta credencial el IFE solicita la presentación del acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio que puede ser cualquier recibo del pago de algún servicio y una identificación con foto, que puede ser la propia credencial de elector, si se tiene. Estos requisitos se solicitan para cualquier trámite que el ciudadano necesita realizar ante el Registro Federal de Electores. En otro tema, la Cámara de Diputados terminó de decidir la integración de las 44 comisiones de trabajo. El PRI presidirá 20, el PAN 13, el PRD 6, el Verde 3 y Convergencia y el PT, una cada uno. Nuestra diputada federal Cristabell Zamora quedó asignada en las comisiones de Asuntos Fronterizos, como secretaria, y en la de Fortalecimiento, como integrante. Esto le permitirá participar de manera muy directa en temas que competen a la frontera como la migración y su desarrollo. Pero además, en el pleno puede opinar sobre asuntos de cualquiera de los 44 temas que manejan las comisiones. A su vez, los tamaulipecos Cruz López y Francisco Gil Ortiz quedaron como Presidente de la Comisión de Agricultura y de Infraestructura y Transporte, respectivamente. En cambio, Rodolfo Torre no presidirá ninguna comisión y mejor para él, pues de habérsele nombrado, hubiese tendido que renunciar a la coordinación de los diputados de Tamaulipas, pues había un acuerdo interno entre los priístas para que ninguno de sus legisladores tuviese esa doble representación. En otro tema, nos pregunta uno de nuestros lectores, que para qué sirve ser regidor. Depende de la óptica de cada quién. Habrá quien responda que ser regidor permite cambiar el mobiliario de la casa, para emborracharse a costa del erario, para tener novia nueva, para cambiar el modelo del coche, para mejorar el vestuario cotidiano, para realizar viajes gratis, entre otras opciones. Son pocos, contaditos con los dedos, los que ven una regiduría como una oportunidad para servir y de paso crecer políticamente. He ahí la gran lección que deberían aprender los avariciosos: entre más trabajen, mayores serán las oportunidades de crecer políticamente y por ende tener acceso a mejores oportunidades financieras. El problema de muchos servidores es que son de mente tan chiquita que piensan que es la única oportunidad que tendrán en la vida y se dedican a holgazanear y a manotear lo más que puedan, sin importarles le deterioro de su imagen pública.