Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2009
Ahora resulta que el coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, dice que su partido esta dispuesto a revisar la posibilidad de que se aplique un impuesto al consumo, siempre y cuando no se aplique a medicamentos y alimentos. O lo que es lo mismo, que se aumente el IVA. Todo esto asunto empieza a aparecerse a lo que paso en el 2003, en el sexenio de Vicente Fox, cuando uso a la maestra Elba Esther Gordillo para intentar imponer el IVA a medicamentos y alimentos y el tema dividió a los priístas. Cuando el asunto se llevó a votación de los ocho diputados federales de Tamaulipas, tanto de mayoría como de representación proporcional, la mitad, siguiendo indicaciones del entonces Gobernador, Tomás Yarrington, voto a favor y cuatro en contra, entre ellos el de Nuevo Laredo, José Manuel Abdala. Finalmente la medida no prospero. Por lo pronto, la diputada federal, Cristabell Zamora Cabrera se ha manifestado en contra de más impuestos que lesionen a las clases económicas más vulnerables. Mientras tanto, en su más reciente número, la revista Proceso da a conocer que para el 2010 el gobierno federal creará 12 mil 347 nuevas plazas para las Secretarías de Seguridad Pública, Marina, de la Defensa Nacional y el Centro de Investigación y Seguridad. Estas 12 mil plazas rebasan los 10 mil despidos que anuncio el 14 de septiembre el Secretario de Hacienda cuando dio a conocer la desaparición de las secretarías de Turismo, Función Pública y Reforma Agraria. Esto significa que el gobierno cae en la simulación al aparentar que despide a 10 mil burócratas para reducir el gasto público, cuando en realidad los va a reemplazar por policías y oficiales, en su loca y desesperada carrera por convencer de que su batalla contra la delincuencia organizada va por buen camino. Por su parte, el Director del Instituto Municipal para la Competitividad y el Comercio Exterior, Daniel Covarrubias Peña, dijo que la economía empieza a mostrar síntomas de mejoría con la creación de 700 nuevos empleos en el mes de julio, según datos del Seguro Social. Estos empleos se generaron en la industria maquiladora y en por el comercio exterior. A ello hay que agregará otros mil empleos temporales generados con la construcción de 500 casas en el fraccionamiento El Progreso, según dio a conocer el Director del Fideicomiso de Reservas Territoriales, Carlos Canturosas a quien por estos días es apapachado tanto por gentes del PRD como del PAN que quieren convencerlo de que sea su candidato a la alcaldía. Con todo y estos empleos generados, la recuperación esta todavía distante. En Estados Unidos, dicen los economistas, la crisis ya toco fondo y ahora viene la recuperación, pero advierten que esta será lenta. Y si la recuperación allá será lenta, ¿Qué podemos esperar en México? Aquí en Nuevo Laredo, negocios de todo tipo enfrentan problemas de liquidez, originados por que la gente no tiene dinero para gastar. Hasta negocios que se supone están mejor protegidos contra una crisis, como los que venden alimentos, están teniendo problemas, empezando por los grandes centros comerciales y no se diga de los comercios de barrio.