Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Lo que deseamos es 'sobrevivir' y no dar Apoyo Económico a Candidatos: Empresarios

Sandra TOVAR

1 de junio, 2012

Los organismos empresariales no están en condiciones de apoyar económicamente a algún candidato, mucho menos los comerciantes pues lo que se busca es “sobrevivir”.

Para Mario Soria Landeros, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana y Ramiro Cienfuegos, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, el único apoyo que como empresarios y cámaras deben ofrecer, es escuchar las propuestas de los candidatos.

Esto luego de que un Grupo cercano a Andrés Manuel López Obrador reunió el pasado 24 de mayo en una casa de las Lomas de Chapultepec (DF) a empresarios con el objetivo de conseguir 6 millones de dólares y lograr “el triunfo” del candidato de las Izquierdas.

El Encuentro, tuvo lugar en la casa de Luis Creel, primo del ex aspirante a la candidatura presidencial del PAN Santiago Creel.

“Nosotros como empresas lo que queremos es sobrevivir, no dar apoyos. Las campañas deben ajustarse a lo que marca la ley a los topes, porque si de por sí es mucho dinero y eso nos cuesta a todos los mexicanos”, refirió Ramiro Cienfuegos.

Expresó que no está de acuerdo en que colaboradores de algún candidato soliciten apoyos económicos, pues al hacerlo, se crean compromisos con quienes aportan estas sumas monetarias.

“Los candidatos que aceptan este tipo de apoyos ya está comprometida de regresar ese favor o ese dinero. Le corresponde al IFE verificar bien que sean recursos bien obtenidos, porque las personas que tenemos negocios o que representamos cámaras no estamos para dar este tipos e apoyos”.

Por su parte Mario Soria Landeros comentó que como organismos no pueden aportar dinero para alguna candidatura y que lo que hagan en lo personal los empresarios concierne solo a ellos.

Las cámaras no tienen esa solvencia y el único apoyo que se puede dar es que los organismos contemplen las propuestas de cada uno. Normalmente esas situaciones se dan en privado, lo que pasa es que en el caso del señor Luis Creel que hizo la reunión se fugó la información”.

Destacó que como organismos son apartidistas y no apoyan directamente a algún candidato, sólo pueden, escuchar sus propuestas.

Más artículos de Sandra TOVAR
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro