Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Más Empleo, sí; pero mejor remunerado: Cuitláhuac

REDACCIÓN

23 de mayo, 2012

Diversos sectores del Fraccionamiento las Brisas de la ciudad de Reynosa, visitó el candidato al Senado por las Izquierdas Cuitláhuac Ortega Maldonado, quien estuvo acompañado del candidato a la diputación por el III Distrito, Roberto Guajardo, la mayor demanda de los reynosenses fue la de crear mas y mejores empleos  sobre todo bien remunerados.

Debido a la crisis económica que ha traído las malas políticas y estrategias aplicadas por parte de los gobernantes, ha ocasionado que el desempleo aumente cada día mas, trabajadoras y trabajadores del campo y de la ciudad se suman  día a  día al gran número de personas sin empleo.

La crisis económica ha producido un incremento alarmante de la tasa de desocupación, que se refleja en un aumento de la pobreza, “necesitamos que los Tamaulipecos tengan un empleo digno y con buen salario”, dijo el candidato al Senado.

Cuitláhuac Ortega Maldonado, refirió que dentro de su plataforma política se encuentra la de luchar por la vigencia de una política económica que de prioridad a la generación de empleo y el aumento de salarios dignos y remunerados vinculados a los incrementos de la productividad y un reparto justo del excedente económico mediante un esquema de protección y seguridad social que garantice los derechos de a la salud, la alimentación, la educación, la cultura y el esparcimiento, la capacitación para el trabajo y el empleo de todos los mexicanos y mexicanas, con igualdad salarial entre  hombres y mujeres por desarrollar un mismo trabajo.

Velaran, dijo por el cumplimiento de los derechos y prestaciones de los trabajadores, y el salario mínimo se fijará con apego a la Constitución, que establece que debe ser remunerador y nunca jamás, como ha sucedido en este periodo neoliberal, el aumento al salario quedará por debajo de la inflación, “los integrantes de las juntas de Conciliación y Arbitraje procederán con rectitud para evitar el agravamiento de conflictos entre patrones y trabajadores y se respetará el derecho de huelga establecido en la Constitución”.

El candidato al Senado, señalo que además reforzaran la estabilidad en el empleo de acuerdo con la sustentabilidad de la fuente de trabajo, mediante una política deliberada de recuperación salarial acorde a la estrategia de fortalecimiento del mercado interno con base en la recuperación de la producción agropecuaria, el fortalecimiento al sector energético y un elevado dinamismo de la obra pública en materia de vivienda e infraestructura para el conjunto de la actividad económica, “el gobierno federal coadyuvará con los gobiernos locales para que cuenten con instrumentos que impulsen a los sectores público, privado y social en favor del empleo y desarrollo del país”, señalo Cuitláhuac Ortega Maldonado.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro