Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Agua de calidad en las colonias

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Proteger a Protección

Arnoldo García

Reynosa

Política Fiscal menos gravosa para IP: RGE

REDACCIÓN

17 de mayo, 2012

Promover una política fiscal equitativa, justa y menos gravosa, así como aprovechar las ventajas estratégicas con que cuenta Reynosa en materia comercial, industrial y turismo, además de propiciar la inversión en ambos lados de la frontera, fueron algunas de las coincidencias que compartieron los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el candidato a Diputado Federal por el PRI en el Distrito Electoral II-Reynosa, Reynaldo Garza Elizondo.

Tras celebrarse este encuentro, en donde el abanderado priísta a la diputación federal por Reynosa, presentó su propuesta legislativa para el sector empresarial, el presidente del Sindicato Patronal, Mario Soria Landero, efectuó la entrega de una carpeta en donde por escrito se formulan iniciativas para ser integradas en el quehacer legislativo de Reynaldo Garza Elizondo.

Se realizó una exposición detallada en la cual Reynaldo les dijo compartir su interés por impulsar una revisión a la política fiscal recaudadora que sea menos lesiva al provocar cierre de empresas y pérdida de empleos ante la falta de condiciones para invertir, así como también trabajar para evaluar conjuntamente con el gobierno federal que presidirá Enrique Peña Nieto su propuesta de una mejor seguridad que brinde certeza y confianza a los inversionistas.

Reynaldo Garza Elizondo, candidato del PRI a la Diputación Federal en Reynosa, evocó el esfuerzo conjunto del sector obrero y patronal por enfrentar la emergencia económica que arrojó como saldo la pérdida de 60 mil empleos, aludió a las medidas de sacrificio y rigidez que tuvieron que tomarse como flexibilizar jornadas laborales para no despedir a más trabajadores y salir adelante en el proceso de recuperación.

Hizo referencia a un dato revelador, durante el 2009 cuando se anunció un presupuesto federal de 2 mil millones de pesos para apoyar el despido masivo de empleados y cierre de empresas a nivel nacional. Tamaulipas junto con Chihuahua cumplieron con todos los filtros y exigencias burocráticas del gobierno federal para acceder a esos recursos emergentes, pero nunca se entregaron y el recurso fue asignado a estados gobernados por el PAN como: Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco.

“Hemos demostrado que en Reynosa y Tamaulipas somos capaces de salir adelante aun con todas las adversidades y retos que nos imponen, juntos habremos de vivir una nueva época de esperanza con Enrique Peña Nieto como presidente de México y con un servidor, que tengo muchas ganas de trabajar por mis conciudadanos, tenemos experiencia, sabemos a qué vamos a trabajar en materia legislativa, no voy a la escuelita y haremos de la consulta ciudadana la vía para edificar los acuerdos y coincidencias como hoy lo hacemos”, dijo Reynaldo Garza Elizondo al tomar en sus manos el compendio de propuestas entregado por el sector empresarial local.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El demérito de MORENA

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Cártel?, pandilla regional

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro