Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Destaca Tamaulipas a nivel nacional en Programas de Salud

REDACCIÓN

14 de marzo, 2012

VALLE DE BRAVO, Estado de México.- Tamaulipas se posicionó en el tercer lugar nacional en la aplicación del programa SINOS-Consulta Segura, que a la fecha presenta un avance en el registro biométrico de 280 mil tamaulipecos, lo que permitirá detectar oportunamente aquellos padecimientos que pudieran poner en riesgo la salud de los afiliados al Seguro Popular, en función de la edad, sexo y evento de vida.

Al asistir con la representación del secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, a la XXI Reunión del Consejo Nacional de Salud (Conasa) el subsecretario del régimen estatal de Protección Social en Salud, Ernesto Calanda Montelongo, señaló que el estado fue reconocido por los resultados en la aplicación de la estrategia de prevención, que contempla como parte fundamental, que todos los mayores de 10 años sean registrados biométricamente (huella digital) para lograr una identificación personalizada que permita la obtención de información única e intransferible.

 

Durante los trabajos y en su calidad de consejero nacional, Treviño García-Manzo fue elegido como integrante de la Comisión de Emergencias Epidemiológicas, que será coordinada por el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Miguel Ángel Lezana Fernández.

 

Presidida por el secretario de Salud del Gobierno Federal, Salomón Chertorivski Woldenberg, y con la participación de los 32 titulares de salud del país, se acordó reforzar la vigilancia para el control del dengue y no bajar la guardia a las acciones preventivas para evitar los brotes, en virtud de que está comprobado que el dengue ya no es estacional o propio de la época de lluvias. En ese sentido, se deberán intensificar las acciones propias para evitar la reproducción del vector y trabajar en coordinación con los municipios.

 

 

 

 

Agregó que entre otros acuerdos, destacan la calidad de la atención médica para lo cual, se trabajará en la capacitación de los trabajadores de la salud, en especial en los que tienen contacto directo con la población, para que la calidad de la atención prestada sea cada vez mayor, en ese sentido se ofreció a los consejeros de los estados el diplomado de mejora continua “Liderazgo en Salud y Seguridad del Paciente” para fortalecer y dar herramientas a los trabajadores de la salud en el trato al paciente.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro