Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

No hay que invocar 'demonios' de la quiebra, fatalismo y estallido social: Felipe Solís

Arturo ROSAS

7 de septiembre, 2009

Felipe Solís Acero, diputado federal por Tamaulipas, recomendó a los actores políticos a que “no invoquemos los demonios, ni de la 'quiebra' del país, ni del estallido social”, en especial ahora que se anuncian ‘quiebras técnicas’ de los Ayuntamientos y recortes presupuestales. El legislador federal de representación proporcional por Tamaulipas, confió en que termine la invocación de “fatalismos” que luego puedan enseñorearse sobre el país. Reconoció las dificultades económicas que están enfrentando los Municipios, no sólo de Tamaulipas, si no de forma generalizada. Señaló incluso que el problema de financiamiento que enfrentan las administraciones municipales ya es para pagar las nóminas de los trabajadores y que, acumulan varias quincenas. Dijo que éste tema, tendrá que verse en el marco de la revisión del paquete presupuestal de egresos que propondrá Felipe Calderón para el ejercicio fiscal del 2010 el próximo martes. Solís Acero fue preciso al señalar que la serie de propuestas planteadas por el presidente Calderón la semana anterior no dejan de ser buenas intenciones pero coincidió con senadores del PRI en que el Ejecutivo no dice cómo se pueden alcanzar. Sobre el paquete presupuestal, el legislador aseguró que los Diputados del PRI acatarán el primer principio en materia de impuestos: “no matar la fuente de riqueza, es decir, la fuente que genera el pago del impuesto correspondiente” y que se ubica en los contribuyentes de Hacienda. Remachó que no estarán a favor de que se imponga el IVA en alimentos y medicinas. En cambio, informó que, ya hay una revisión técnica por parte del equipo económico de diputados de la fracción del PRI para analizar la posibilidad de proponer la derogación del Impuesto Empresarial de Tasa Única -IETU- y dejar el ISR con una tasa que corresponda a la posibilidad económica del país y permita una reactivación de la recaudación. Le recomendó entonces a la Federación, no pensar en nuevos impuestos, sino, en mecanismos de financiamiento. “La recaudación de nuestro país, es una de las recaudaciones más bajas de los países, equivalentes al nuestro, en el mundo", sostuvo Solís Acero. “Nuestra tasa de recaudación es ínfima, el gobierno tiene que hacer un esfuerzo por mejorar ésta tasa, es decir, la recaudación fiscal, antes de pensar en que los causantes cautivos, paguemos más impuestos porque esa es la vía fácil de resolver el problema de financiamiento en el país, deben pensarse nuevos mecanismos”. En medio de la crisis del país, aprobó desde ahora, la propuesta de iniciativa que sanciona, en la Ley de Responsabilidades contra servidores públicos, a funcionarios federales que incurran en el subejercicio presupuestal. De paso, dijo que esta iniciativa debe ser retomada por los estados. Las sanciones serán contra los funcionarios federales que en materia de gasto social, actúen de manera irresponsable, al no ejercer el presupuesto. El diputado de orígen reynosense se refirió también a la Iniciativa-Monterrey presentada el viernes por el gobernador Hernández Flores en el último día de actividades de la Conferencia Binacional de Gobernadores Fronterizos y que contempla la obtención de recursos del Plan-Mérida para los Estados en la lucha contra la delincuencia. Dijo que el mandatario tamaulipeco se anotó un gran éxito y que Tamaulipas debe sentir un orgullo muy especial si se consigue que otras entidades accedan a ése recursos extra.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro