Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2009
•Escándalo por la suburban que entregó Salvador Treviño al Obispo •López Obrador y Brugada pierden a ‘Juanito’ y la fabulosa fortuna •A 70 años del inicio del horror: la Segunda Guerra Mundial en 1940 En Matamoros se siente el escándalo que ha armado la aceptación, por parte del Obispo Faustino Armendáriz, de haber recibido una camioneta Suburban 2009 y chofer, de parte del Coordinador de la Agencia Estatal ambiental para el Desarrollo Sustentable, ingeniero Salvador Treviño Garza. El Obispo Armedáriz utiliza la camioneta para viajar a las ciudades y pueblos que abarca su Diócesis. Y no considera ninguna obligación o condición de su parte para con el político matamorense que aspira a ser candidato del PRI a la presidencia municipal. El Obispo explica que esta e una práctica común que fieles de su iglesia practican. Y Salvador Treviño es un fiel católico. Pero, la política cambia toda creencia y práctica religiosa. El ingeniero Treviño seguramente estaba pensando no sólo en recibir la bendición y las oraciones por su postulación, sino también una recomendación desde el púlpito de todos los templos de la Iglesia Católica. El escándalo político desatado, seguramente, le habrá dado escalofríos y alta temperatura a Treviño Garza, quien no acaba de distinguir si tiene influenza humana o un “golpe de calor”. Falta que la situación se evalúe en la administración estatal, cuyo titular, el ingeniero Eugenio Hernández Flores hizo la advertencia a todos los funcionarios, para que dejaran de actuar so pena de que les afectara el “golpe de calor”. Quédense quietos, les pidió. PIERDE ‘PEJE’ LA GRAN BOLSA ‘Juanito’ es el típico mexicano que, en algún momento de la vida, llevamos todos dentro. Es, dice Héctor Aguilar Camín, “el rey bobo de nuestro carnaval político, el tonto listo del pueblo. Hay algo irresistible pero también algo malsano en su consagración noticiosa”. “Juanito es el último acto de la gran comedia de Iztapalapa, esa risotada de la vida real hija del afán de saltar por encima de las restricciones de la contienda democrática”, asegura Camín. Sin embargo, la realidad nos deja ver: Iztapalapa es la demarcación más grande del Distrito Federal, con 2 millones de habitantes y un presupuesto de más de tres mil millones de pesos. Ustedes saben la historia. Andrés Manuel López Obrador agarró al ‘loquito’ candidato del PT a la delegación de Iztapalapa, Rafael Acosta (a) ‘Juanito’, para ganar la elección, luego que el Tribunal Electoral anuló la elección de Clara Brugada. Y ‘Juanito’ en un mitin en el que el ‘Peje’ exhibió su gran prepotencia, hizo jurar que ganando renunciaría a la delegación, y luego a propuesta del Jefe de Gobierno ante la ALDF, nombraría a la Brugada como nueva delegada. ¿Cómo ven la torcida mente del ‘Peje’?. Ganó ‘Juanito’ y pronto comenzó a ganar fama. La jugada atrajo incluso a medios de otros países. Y ‘Juanito’ envaneció. La fama llegó a hacerlo hablar en tercera persona y asegura que no sólo será delegado de Iztapalapa, sino también Jefe de Gobierno y eventualmente Presidente de la República. López Obrador externó su esperanza en que, finalmente ‘Juanito’, cumplirá su promesa de entregarle el poder a Clara Brugada. “Está siendo muy apapachado por Televisa, y eso me da muy mala espina”, dijo López Obrador. ‘Juanito descartó que la televisora se encuentre detrás de él. “Lo único que hago es defender mis derechos y de la gente”, dijo. Es decir, le dio el cerrón de la puerta en las narices al ‘Peje’. Y para refirmar esos derechos, asegura que si el PT no quiere apoyarlo “me voy por la libre, yo estoy preparado para gobernar, tengo la gente suficiente para formar mi gabinete”. El de Clara Brugada, y la suculenta bolsa millonaria de Iztapalapa, son sueños desaparecidos en el horizonte de López Obrador. ¡AY!, YOLANDA Murió la gran actriz Yolanda Varela a los 79 años de edad, el pasado sábado, y sus restos mortales fueron depositados en la Iglesia de la Covadonga, en la Ciudad de México. Fue la gran muchacha de la época de oro del cine mexicano. ¿Se acuerdan de aquella gran comedia con Tin Tan ‘Lo que le pasó a Sansón’? Estupenda y con una genial actuación de don Andrés Soler. Hacía suspirar a los mexicanos y aún a los ciudadanos de toda América. No era una mujer sensual como las actuales, sino como aquella canción que decía “A Prado y Neptuno, iba una chiquita, que todos los hombres la tenían que mirar. Estaba gordita, muy bien formadita, era graciosita....”. Varela era una mujer sensual y no tenía que enseñar todo el pasaporte. En ‘Dos Tipos de Cuidado’, una de las más grandes producciones del cine mexicano, alternó con Jorge Negrete y Pedro Infante. Y con Mauricio Garcés en una de las comedias esas donde era el ‘gran seductor’ y ellas, se dejaban seducir pero a medias. Qué bien se veía. Trabajó al lado de Daniel Gelin, Arturo de Córdova, Jorge Mistral, Adalberto Martínez “Resortes”, Antonio Espino “Clavillazo, Manolo Fábregas, Ernesto Alonso, Pedro Vargas, Miguel Aceves Mejía y Joaquín Cordero. Yolanda Varela se casó con el productor Fernando de Fuentes, y le sobreviven sus cuatro hijos Yolanda, Gabriela, Fernanda y Fernando. En paz descanse. DE ESTO Y DE LO OTRO GUERRA.- A las 4:45 horas del 31 de agosto de 1940, sonaron los cañonazos sobre Gdansk, la antigua ciudad libre de Danzing. Como hace 70 años, cuando el buque de guerra alemán ‘Schleswig-Holstein’ disparó contra la base militar de Westerplatte, en las afueras de la ciudad polaca, los primeros disparos de la II Guerra Mundial, el mayor conflicto armado de la historia de la humanidad, que se saldó, seis años más tarde, con casi 60 millones de muertos. Con esos disparos han dado comienzo los actos conmemorativos del 70 aniversario del conflicto, marcado este año con las relaciones entre Polonia y Rusia. Las pasiones aún están frescas. La invasión alemana contra Polonia sobrevino luego del pacto de no agresión entre Satalin con la Alemania de Hitler en agosto de 1939. Esto dio manos libres a Hitler para realizar la invasión, que luego después hicieran propia los rusos. Vladimir Putín, el ‘hombre fuerte’ de la federación Tusa, invitado a los actos conmemorativos, ese pacto no significó el desencadenamiento de la guerra, pero su pasado lo condena. PREMIOS.- La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) entregó los premios anuales de periodismo, durante la culminación de su Congreso celebrado en Tula, Hidalgo. Promovidos por Comunicadores Unidos de Matamoros, los premios nacionales de mejor reportaje y mejor fotografía, correspondieron respectivamente a Raúl Espinosa Salazar y a José Fidelino Vera. El congreso fue presidido por el presidente de la FAPERMEX, Roberto Piñón Olivas, don Teodoro Rentería Arróyave, vicepresidente de la FELAP; en la misma presente el vicepresidente de la federación y presidente de Comunicadores Unidos, Mario Ángel Díaz Vargas. El Consejo Directivo determinó la expulsión de Vidal Martínez, de su cartera en el consejo nacional, quedando en su lugar Oscar Arvizú como Secretario Suplente de Protección al Periodista. Arvizú actualmente es presidente de la UPD de Tamaulipas. REUNION.- En la ‘Explanada del Ángel’, en Tercera y Universal, colonia Periodista, la noche del lunes fue algo especial. Tuvimos la presencia del compadre periodista Jorge Rodríguez Treviño, del exdiputado Jorge Vega Sánchez y del coordinador del Programa Unidos Avanzamos Más, Ramiro Cisneros. Cena del bachoco asado, así como costillas y chuletones, rociadas con ‘miller lite’ y whiski. Escuchar la música más bella del mundo, y la de anoche fue especial: Los primeros conjuntos de rock en español que tuvimos en México: Los sonámbulos, Los Camisas negras, Los Jigger, Los Zhetas, Los Locos del Ritmo, Los Gibson Boys, los Silver Rockets, Vianey Valdez, César Costa cuando era el cantante de los Camisas Negras, Enrique Guzmán que era cantante de los Tin Tops, etcétera. Con ellos los socios Ramón García, Doroteo Montes Rivera, Doroteo Montes Moreno, Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Julio García Lartigue, Ángel, Carlos y París Virgen. Los recuerdos ganaron y también la emoción. OTRO CON CALOR.- El presidente estatal del PRI, Ricardo Gamundi Rosas no esconde sus ansias por obtener la candidatura del PRI a la alcaldía de Reynosa. El lunes llamó a las fuerzas tricolores a cdelebrar que el priísmo está como en su mejor época. Y allí presentes la militancia, el alcalde Oscar Luebbert, los diputados federales Everardo Villarreal Salinas y Edgar Melhem Salinas, y los discursos inflamados de triunfo y gloria. ¡Qué circo! Bueno, todo se vale en la política. Nadamás que Gamundi corre el riesgo de recibir un “golpe de calor”. Aquí dejamos esto, por hoy.