Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

Queremos ingenios modernos y competitivos: Geño

REDACCIÓN

31 de agosto, 2009

Para avanzar hacia un campo que sea modelo de rentabilidad y oportunidad de crecimiento, el gobernador Eugenio Hernández Flores refrendó su respaldo a todos los productores de azúcar interesados en modernizar y tecnificar sus sistemas de riego, en una unión de esfuerzos de Federación, Estado, municipio y los propios cañeros para elevar la competitividad de los ingenios. “Me comprometo a seguir abriendo las puertas del gobierno de Tamaulipas que junto con el gobierno federal y los productores, vamos a hacer de esta región un ejemplo nacional”, subrayó el mandatario. Durante una jornada de trabajo en esta región cañera, el Gobernador entregó siete tractores y una cosechadora en beneficio de la Asociación de Cañeros Abastecedores del Ingenio “Aarón Sáenz Garza”, que encabeza José Verástegui Treviño. En el Rancho “Los Pepes” de la Unidad de Riego Río Frío Distrito de Riego 039, ubicado en la comunidad La Taxqueña, el Jefe del Ejecutivo estatal constató los sistemas de limpieza de agua y riego de goteo con nutrientes que favorecen el crecimiento de la planta de azúcar y el cuidado del agua. Ante el Presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales, Carlos Blackaller Ayala, el Eugenio Hernández convocó a los productores cañeros invitados a la comida anual de la convivencia de la zafra 2008-2009 a comprometerse para impulsar la gran modernización que requiere la región cañera. “Demos un paso adelante, porque además la competencia global es terrible, ya que en otros países ha subsidios muy importantes al campo y hay una modernización muy avanzada”, expresó al indicar que se tiene que competir con todos ellos porque el precio de la azúcar es internacional. En ese contexto avizoró producciones que se irían al doble con sistemas de riego tecnificados y procedimientos de irrigación de nutrientes que mejoren y hagan crecer más rápido la caña. Dijo que de concretarse esta objetivo se cuidará también el agua, recursos que en este año ha faltado, por lo que al utilizar sistemas de riego se ahorrará el líquido al utilizarse cinco veces menos el agua por método de goteo, elevándose la productividad y el ingreso de los productores. Aquí, ponderó a los trabajadores de la industria azucarera quienes han hecho de la producción cañera, dijo, un sello distintivo de esta importante región tamaulipeca. Por su parte el Presidente de la Unión Nacional de Productores de Caña de la Confederación Nacional de Productores Rurales, Carlos Blackaller Ayala reconoció el apoyo que brinda el Gobernador al agro del Estado y en particular esta importante actividad. Asimismo agradeció el impulso que otorga a los productores con programas de sistemas de riego y mecanización y equipamiento a la industrialización e infraestructura, pero sobre todo ponderó el liderazgo del mandatario para unificar esfuerzos e intereses comunes de los azucareros.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro