Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Información

MUNICIPIO: Agua, educación y vialidades a zona rural

REDACCIÓN

29 de agosto, 2009

La suma de esfuerzos y voluntades que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento ha dirigido al campo de Reynosa, refleja la vocación política de ayudar a las comunidades rurales a mejorar la calidad de vida en los rubros como el agua, obras de infraestructura vial, educativa, productividad pecuaria y mejores servicios de alumbrado. Gracias al apoyo del Gobernador Eugenio Hernández el alcalde Óscar Luebbert ha podido cumplir a los hombres del campo pese a las restricciones económicas a raíz de la crisis financiera y la ausencia de las aportaciones de la federación. Pero con la administración estratégica de recursos, el apoyo del Estado, la confianza y participación de los ciudadanos, los beneficios y obras no se detienen ni en las colonias ni en las comunidades rurales. En materia de salud, en el presente año se entregó mobiliario y material médico en el ejido Doroteo Arango; material para la rehabilitación y mobiliario en El Porvenir, medicamento y sillas de ruedas en Alfredo V. Bonfil y Los Cavazos. En el rubro de la educación, se entregaron becas a 283 alumnos desde preescolar hasta bachillerato en 38 ejidos, apoyo económico para un viaje de cursos a ciudad Victoria de la escuela Emilio Portes Gil del ejido Doroteo Arango, así como útiles escolares para el jardín de niños Adolfo López Mateos y material deportivo a jóvenes de la comunidad de Nuevo Santana. La cercanía del gobierno de Oscar Luebbert con las comunidades rurales ha permitido, con apoyo del Gobierno del Estado, rehabilitar tanques elevados con red de distribución y equipo de cloración como es el caso de El Porvenir y también entregar una red de agua en Alfredo V. Bonfil para beneficiar a mil 620 familias, entregando también un pozo de agua de 150 metros de profundidad. Junto a Unidos Avanzamos Más, se dotó de 78 pisos a las comunidades ejidales de Alfredo V. Bonfil (53), Pancho Villa (13), Doroteo Arango (10), Escuadrón 201 (1) y La Azufrosa (1), así como el piso de 194 metros cuadrados para la explanada de la iglesia en Santo Niño, más mil 300 metros de pavimentación en el acceso al ejido Santana para beneficiar a 80 familias. Ahora que el campo en el país atraviesa por situaciones verdaderamente complejas y cuando la sequía en Tamaulipas ha hecho fuertes estragos, en Reynosa la productividad pecuaria ha sido apoyada con la entrega de 50 sementales de alto registro de la raza Dorper para 26 comunidades y en coordinación con el DIF Municipal, se han entregado tres lotes de borregas y un semental para 15 familias de las comunidades Rosalinda Guerrero, La Azufrosa y Doroteo Arango. La respuesta para los comisariados ejidales que han acudido a realizar gestiones y apoyos para actividades sociales de sus ejidos y para llevar a cabo las celebraciones de aniversario, ha sido positiva. Para Doroteo Arango, 10 de Noviembre y Martín Rocha, dicho apoyo se tradujo en tres mil 425 bolsitas de golosinas y piñatas para niños de 26 ejidos. Cabe recordar que fue a mediados de abril del presente año cuando, en Congregación Garza, en la celebración de las fiestas de la fundación de Reynosa, el alcalde Óscar Luebbert, acompañado de su esposa María Esther Camargo de Luebbert y habitantes de El Charco, arrancaron los trabajos para pavimentar 10 kilómetros de brecha, con millonaria inversión que incluye el apoyo solidario del gobernador Eugenio Hernández Flores. Esta obra compartida en el esquema de “peso a peso”, tiene un valor de 40 millones de pesos y comunicará a 20 comunidades rurales, esperando que mediante próximas gestiones del alcalde y el gobernador ante PEMEX, se sumen 22 kilómetros más y así conectar con el proyecto de pavimentación de la brecha El Becerro que medirá 60 kilómetros, constituyendo así el corredor inter ejidal. De esta manera, trabajando unidos, gobiernos estatal, municipal y los hombres y mujeres del campo, se ha conformado una ejemplar plataforma de actuación social, que fortalece el liderazgo de Reynosa, no obstante la situación económica que vive todo el país.
Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro