Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Abre Fiscal durante temporada vacacional para facilitar pago a los contribuyentes

REDACCIÓN

30 de diciembre, 2011

Las Oficinas Fiscales del Gobierno del Estado trabajarán en horario normal durante la presente temporada de vacaciones decembrinas, por lo que todos aquellos contribuyentes interesados en realizar un trámite, lo pueden hacer de manera normal.

Los horarios de labores en las Oficinas Fiscales son de las 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde del lunes 19 al viernes 23 y del lunes 26 al viernes 30 de diciembre, con el objetivo de brindar la atención correspondiente a las personas que vayan a cumplir con sus obligaciones fiscales.


De ser necesario y de acuerdo al número de contribuyentes que asistan a actualizar su situación fiscal, se contempla la posibilidad de ampliar el horario de cierre, así como laborar el último sábado del año en turno de medio día. Esta última medida, de requerirse, se dará a conocer con tiempo al público.

 

Por su parte, el Departamento de Atención al Contribuyente estará laborando en el periodo vacacional del 19 al 30 de diciembre en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, brindado a todo contribuyente atención de manera telefónica, personal y por correo electrónico.

 

También se invita a los contribuyentes a visitar la página oficial: https://finanzas.tamaulipas.gob.mx, donde pueden encontrar más información de los trámites que vaya a realizar en las Oficinas Fiscales del Estado.

De igual forma se exhorta a los contribuyentes deudores de la tenencia y los derechos de control vehicular correspondiente al año 2011 y anteriores, a que aprovechen el subsidio fiscal del cien por ciento por concepto de multas y recargos.

 

Con este mecanismo se garantizan mayores condiciones de seguridad y certeza jurídica en el patrimonio de los ciudadanos al transitar por las vías públicas y permitirá, también, a las autoridades estatales contar con un registro vehicular actualizado, efectivo y confiable.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro