Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta del Sexenio

Logra Egidio Reconocimiento Nacional por Avance en Educación

REDACCIÓN

23 de diciembre, 2011

El Estado de Tamaulipas fue reconocido a nivel nacional al ser el único en haber entregado en tiempo y forma el 100 por ciento de las actas de los Consejos Municipales de Participación Social, informó el titular de la Unidad Ejecutiva de la Secretaría de Educación Estatal (SET), Gerardo Terán Cantú.

Dijo que este reconocimiento se dio a conocer durante la celebración de la Décima Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Participación Social en la Educación.

 

Tamaulipas figura como Estado líder en este aspecto por encima de entidades como Guerrero, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla y Tabasco, entre otras más.

 

“Este reconocimiento a nivel nacional reafirma y demuestra el compromiso que el Gobernador Egidio Torre Cantú tiene para lograr la transformación educativa que en Tamaulipas se está gestando. La conformación de estos consejos privilegia la constitución de una comunidad escolar más fuerte y más comprometida en su entorno social", dijo Terán Cantú.

 

Patricia Ganem Alarcón, Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Participación Social en la Educación (CONAPSE), destacó que Tamaulipas aparece en el primer bloque de entidades con mayor número de participaciones en los concursos nacionales.

 

La estrategia de participación social para una escuela mejor es reflejo de la consolidación que Tamaulipas tiene en cuanto a Consejos Escolares de Participación Social en la Educación, con un total de 4,200 consejos.

 

Estos consejos están integrados por autoridades municipales, padres de familia y representantes de sus asociaciones, maestros distinguidos, directivos de escuelas, representantes de la organización sindical de los maestros, así como representantes de organizaciones sociales y demás interesados en el mejoramiento de la educación.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro