Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

Acabará 'ciclo nocivo' de drenaje a cielo abierto con Planta Tratadora de Aguas Residuales

Nahúm RIVERA

26 de agosto, 2009

Cumple Eugenio Hernández Flores con Río Bravo al iniciar la construcción de la Planta Tratadora de Aguas Residuales con una inversión de 140 millones de pesos, obra muy necesaria dentro del Programa de Saneamiento de la Frontera con la cual se eliminará el drenaje a cielo abierto en el dren de aguas negras. Dicha planta estará ubicada a la altura del ejido Seis de Enero rumbo al canal del Culebrón según información dada a conocer por Francisco Javier Pulido Serna, gerente general de COMAPA-Río Bravo. En esta obra hay mezcla de recursos, 50% a fondo perdido y el restante 50% con recursos de la Federación, estatales y un crédito conseguido por el organismo operador de Agua Potable. Los trabajos iniciaron antier lunes pero será en fecha próxima cuando venga a Río Bravo el gobernador Eugenio Hernández Flores y dé el banderazo oficial del inicio de construcción de esta Planta Tratadora de Aguas Residuales que beneficiará tanto a los habitantes de la cabecera municipal como de la Villa de Nuevo Progreso. Pulido Serna, señaló que fueron varios años de intensas gestiones del mandatario tamaulipeco ante las instancias crediticias mundiales a fin de lograr apoyo a través del Programa de Saneamiento Fronterizo. Actualmente, la red de drenaje desemboca en el Dren de Aguas Negras que recorre unas 25 colonias populares del norte de la cabecera municipal, resultando miles de familias afectadas por la contaminación. Pulido Serna, señaló que al concluirse la obra, no habrá más aguas de drenaje a cielo abierto, con lo que el gobernador tamaulipeco demuestra que cumple sus compromisos con los riobravenses al gestionar estos millonarios recursos para esta necesaria obra. La obra de la Planta Tratadora de Aguas Residuales incluye obra de introducción de drenaje para la cabecera municipal y la Villa de Nuevo Progreso. “Sin el apoyo del gobernador no hubiera sido posible la construcción de esta gran obra que viene a transformar a nuestro municipio”, dijo el gerente de Comapa-Río Bravo. La salud publica, ha sido prioridad para este gobierno estatal y lo vamos a comprobar una vez que dicha obra esté terminada, subrayó Francisco Javier Pulido. Informó que el 50% de los recursos es inversión extranjera a fondo perdido a través de la COCEF y la EPA, otra parte es una mezcla de recursos estatales y federales más un crédito conseguido por el Organismo Operador de Agua por 40 millones de pesos ante el Banco de Desarrollo de America del Norte
Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro