Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Convierte Everardo Salud en un estandarte social

REDACCIÓN

9 de diciembre, 2011

REYNOSA, TAM., Dic 08.- La salud forma parte del estandarte social de la administración de Everardo Villarreal Salinas por ello se establecieron programas de atención integral y realizaron importantes obras, con mayor infraestructura médica en beneficio de la población de la zona urbana y rural.

En este año, los resultados fueron importantes al abrir la primera Casa de Psiquiatría, obra con una inversión superior a los tres millones de pesos; de igual forma en conjunto con el Gobierno del Estado, que encabeza Egidio Torre Cantú y el Club Rotario Internacional, fue inaugurado el primer Centro Regional Contra la Tuberculosis; el segundo en el país.

Se puso en marcha un programa de consulta médica para la población en general y de diversos ejidos otorgando: capacitación, orientación nutricional, atención médica integral y detección de enfermedades crónicas.

En forma colegiada, el Cabildo acordó donar predios suficientes para el establecimiento y operación de nueve Unidades Médicas en distintas zonas urbanas y ejidales del municipio para atender con servicios de consulta, diagnostico, exámenes, cirugías menores y partos.

“El propósito de dichos centros de salud es acercar un gran porcentaje de los servicios de consulta y diagnostico a los lugares de residencia de las familia, evitando con ello, que se trasladen a grandes distancias para una consulta médica o de emergencia” dijo el Munícipe Everardo Villarreal Salinas.

Haciendo frente a uno de los grandes problemas que hay en la sociedad, la obesidad y sobrepeso, en un acto sin precedente, se creó en este año el programa “Vida sana por un mejor Reynosa”, mediante sesiones de ejercicios de zumba, contando con 53 grupos en diferentes sectores y la participación de más de tres mil mujeres que a la fecha redujeron 4,000 kilogramos; de igual forma “Zumba Kids” se implementa en las escuelas públicas, teniendo un gran éxito con la niñez Reynosense.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro