Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Lleva Everardo a Reynosa a nivel altamente Digital

REDACCIÓN

31 de octubre, 2011

De acuerdo con el estudio realizado por la trasnacional Motorola Solutions, cuyo Ranking Motorola de Ciudades Digitales evalúa los niveles de adopción de tecnologías de comunicación e información en las principales ciudades de América Latina; Reynosa se encuentra considerada entre las más destacadas del País.

Cabe recordar que la administración de Everardo Villarreal Salinas tuvo la iniciativa de crear la Red de Bibliotecas Municipales de Reynosa (Bibliotecas Digitales), la cual recibió el premio “I+T GOB 2011” por el programa bibliotecas digitales municipales que se ubica en la categoría de innovación tecnológica y gubernamental.

Por lo anterior, fue que Motorola reveló en su estudio Ranking Motorola de Ciudades Digitales 2011, que esta frontera se encuentra entre los municipios más avanzados en su proceso hacia la digitalización.

De un total de 220 ciudades evaluadas fueron 25 los municipios denominados como líderes en digitalización en América Latina, seis de ellos se encuentran en México: Chihuahua, Ciudad de México (Distrito Federal), Culiacán (Sinaloa), Guadalajara (Jalisco), San Nicolás de los Garza (Nuevo León) y Tuxtla Gutiérrez (Chiapas).

En el listado de Ciudades Avanzadas, se colocaron Monterrey, Zapopan y Zapotlán El Grande de Jalisco.

También de México, en el nivel intermedio de digitalización se colocaron, en orden alfabético, Aguascalientes, Colima, Delicias (Chihuahua), Guanajuato, Los Reyes (Michoacán), Monclova (Coahuila), Morelia (Michoacán), Reynosa (Tamaulipas), San Miguel de Allende (Guanajuato), Tulancingo de Bravo (Hidalgo) y Xalapa (Veracruz).

En el listado de Ciudades del Ranking Motorola se incluyen en su mayoría ciudades capitales de los estados de la República.

Los otros países latinos que destacaron en el ranking de las ciudades más digitales fueron Brasil con cinco urbes destacadas: Foz do Iguazú, Itapema, Porto Alegre, Sao José Dos Campos y Sao Paulo; y Colombia donde Bogotá, Bucaramanga, Cartagena de Indias, Medellín y Pereira también destacaron en el listado o ranking antes mencionado.

Otras ciudades latinas reconocidas en el ranking de Motorola fueron Buenos Aires, Marcos Paz, Mercedes y Tigre en Argentina; Las Condes, Peñalolén, Puente Alto y San Bernardo en Chile; y Los Olivos en Perú.

El estudio, realizado por Motorola Solutions junto con la firma de investigación Convergencia Research, tomó en consideración las iniciativas de adopción de tecnologías de comunicación e información (TICs) en áreas de Gobierno como la administración pública, también evaluó la implementación de soluciones de salud, educación, seguridad, brecha digital, sitios web municipales, acceso inalámbrico, servicios públicos inteligentes, interconexión entre instituciones, entre otros.

El Director de Sistemas del Ayuntamiento, Antonio Caballero Galván, es el responsable de la implementación de programas y desarrollo de Tecnologías de la Información en el Municipio.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro