Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Arranca Everardo primeras obras de Hábitat en colonias

REDACCIÓN

11 de septiembre, 2011

REYNOSA, TAM., sep 10.- Con una inversión superior a los 250 mil pesos aportados por los tres niveles de gobierno, dieron inicio las primeras obras sociales que se realizarán este año al amparo del programa Hábitat, en el municipio de Reynosa.

Estas obras sociales consisten en un curso de repostería para 50 personas a impartirse en el CEDIF Las Torres, un curso para elaboración de cortinas y edredones también para 50 personas en el CEDIF de la colonia Aquiles Serdán, y una campaña odontológica que tiene como meta beneficiar a 200 personas entre niños y adultos, esta última realizándose en la primaria “Bicentenario de la Independencia de México”, de la colonia Ampliación Villas del Roble.

El alcalde Everardo Villarreal Salinas y su esposa, la señora Yanira Deándar de Villarreal, presidenta del Sistema DIF Municipal, atestiguaron algunos de los arranque de las citadas obras, que buscan promover la autosuficiencia económica y de salud de las familias de Reynosa.

Además de la obra física, el Programa Hábitat destina 20 por ciento de los recursos a acciones sociales que mejoran la calidad de vida de los beneficiarios a través de cursos y talleres que propician el autoempleo y que, a la vez, contribuyen a favorecer el tejido social.

TECHO FINANCIERO DE 10 MDP

Carlos Enrique Vázquez Cerda, Coordinador General de Programas Federales y Fondos Municipales del Ayuntamiento de Reynosa, y responsable de gestionar los recursos de este programa, informó que se contempla un techo financiero de casi 10 millones de pesos para este tipo de obras, que habrán de aplicarse en los polígonos Hábitat, zonas de la comunidad en donde se concentran las mayores necesidades sociales.

Al igual que en otras obras, se fomenta la participación ciudadana al integrar comités ciudadanos de entre los mismos beneficiarios de las obras, para que aseguren su cabal cumplimiento, la satisfacción de los participantes y el logro de las metas propuestas en cada una de las acciones realizadas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro