Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Agobian deportaciones masivas

Martha Isabel Alvarado

2 de septiembre, 2011

.-Agobia fenómeno migratorio

.-Sin dinero ni oficinas el ITM

.-Nuevo Obispo formaliza hoy

.-Crearán Procuraduría Social

 

En la segunda semana de septiembre serán inauguradas en Nuevo Laredo las oficinas centrales del Instituto Estatal del Migrante, según lo informa el Director del mismo, JOSE CARMONA FLORES.

Como es sabido, en mayo de este año el gobierno tamaulipeco  que encabeza EGIDIO TORRE CANTÚ creó el Instituto del Migrante, en base a los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Algo que no queda claro aún, es el Presupuesto con que operaría el IEM, y en ese sentido Carmona Flores refiere que ha estado tocando la puerta del gobierno federal para bajar recursos a la brevedad posible.

El caso es que hoy por hoy el Instituto Tamaulipeco del Migrante no tiene dinero ni oficinas, justo cuando se acentúan las deportaciones masivas en ciudades de la frontera como Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.

Un dato revelador sobre este fenómeno, lo aporta el Presidente de la Fundación “A Corazón abierto”, e integrante de la Asociación Nacional de Defensa para los Derechos Humanos MARGARITO GRAJEDA SANCHEZ, al señalar que en solo tres días ha sido deportadas mil 200 personas por Reynosa.

No en balde los alcaldes fronterizos insisten en que el gobierno federal debe establecer políticas públicas para atender el fenómeno migratorio, y dotarlos de una partida específica de recursos para sufragarlo.

Hoy hace su arribo formalmente a Tamaulipas el nuevo Obispo de la Diócesis de Matamoros Monseñor RUY RENDON LEAL, quien tomará posesión en ceremonia a realizarse en esta fecha a la que asistirá el gobernador EGIDIO TORRE y varios alcaldes de la frontera.

Dicho evento tendrá lugar a las once de la mañana en el gimnasio multidisciplinario de la UAT en Matamoros, y la Toma de Posesión del nuevo Obispo se formalizará ante el Cardenal de la vecina ciudad de Monterrey FRANCISCO ROBLES.

También este día pero en el municipio de Río Bravo, estará el Presidente del Consejo Mundial de Boxeo JOSE SULAIMAN, quien para más señas nació en ciudad Victoria el 30 de mayo de 1931.

De los 80 años de edad con que cuenta a la fecha, Sulaiman ha pasado 35 al frente del CMB, lo que lo hizo acreedor al record Guiness como el dirigente deportivo con mayor permanencia en el cargo.

“Don José”, como se le conoce en el ámbito boxístico, asiste como invitado de honor a una función a efectuarse por la tarde-noche en el gimnasio municipal Benjamín Franklin, mejor conocido como “Las Liebres”.  

Por su parte, el Presidente de la República FELIPE CALDERON HINOJOSA transmitió un mensaje político a la nación con motivo de su 5º. Informe, y anunció la creación de la Procuraduría Social para Atención a las Víctimas de la violencia.

Lo cual sucede una semana después de que el Senador MANLIO FABIO BELTRONES anunciara en Morelia la introducción de una Iniciativa de Ley para Atención Integral a las Víctimas de la Violencia, y además un Registro Nacional de víctimas.

¿Será que en este país el PRI pone la agenda?

No muy bien que digamos le fue a ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR en su gira por el sur de Tamaulipas, considerando la poca concurrencia a sus eventos, con todo y que el tabasqueño trae un discurso de lo más contundente.

Finalmente anotaremos que Tamaulipas fue galardonado como uno de los 10 estados libres de analfabetismo de acuerdo a los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010.

A propósito de este Reconocimiento entregado recientemente en Campeche, refiere el Director del ITEA, JUAN ENRIQUE MONTERO HIGUERA, que ello no significa que en Tamaulipas no existan analfabetas, sino que el índice de habitantes que no saben leer ni escribir es menor al 4%.

CONTRAFUEGO: ¿Y los analfabetas políticos?

Hasta la proxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro