Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2011
.-Quejas de ediles fronterizos
.-Claman apoyo a Federación
.-INM faltan politicas publicas
.-Alcaldesa invalida Convenio
El alcalde de Nuevo Laredo BENJAMIN GALVAN GOMEZ lanzó un llamado al gobierno federal, a fin de que brinde más apoyo a los municipios de la frontera con Estados Unidos que son impactados por las deportaciones masivas de migrantes.
Cabe señalar que Galván Gómez ha venido insistiendo sobre ese particular desde hace buen rato, toda vez que el municipio a su cargo es uno de los más afectados por el problema en mención.
En lo que va del año, la repatriación por Nuevo Laredo ha superado la cifra de cincuenta mil personas de diversas nacionalidades, según comenta el edil.
“Debería haber un programa y recursos asignados por el gobierno federal para poder solventar este fenómeno que se da desde hace muchos años”, añadió.
Si alguien sabe bien de ese tema, es precisamente Galván Gómez, que durante algún tiempo fungió como Presidente del Patronato de la Casa del Migrante en Nuevo Laredo.
Otros municipios de la frontera tamaulipeca que día a día enfrentan este problema, son Matamoros y Reynosa, sin que hasta ahora el gobierno federal haya implementado acciones concretas para resolverlo.
Obvio es que la permanencia de CECILIA ROMERO CASTILLO de diciembre del 2006 a septiembre del 2010 como Comisionada del Instituto Nacional de Migración, fue tiempo perdido. Tristemente, su renuncia sobrevino con la matanza de San Fernando.
Hasta donde se sabe, el gobierno federal no cuenta con políticas publicas específicas para atender el problema de las deportaciones masivas que a ultimas fechas se ha acentuado considerablemente.
La diputada federal plurinominal panista LETICIA SALAZAR VAZQUEZ está muy orgullosa de la Ley de Migración aprobada el pasado 29 de abril, siendo este un instrumento creado para proteger los derechos humanos de los migrantes prioritariamente.
A juzgar por las quejas de los alcaldes, con la promulgación de dicha Ley no basta para solucionar el problema.
En la capital victorense tuvo lugar la instalación del Consejo para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado en evento encabezado por el gobernador EGIDIO TORRE CANTU, con la asistencia de alcaldes, legisladores, e integrantes del gabinete estatal.
Como Presidente del citado Consejo fue designado el empresario JUAN MIGUEL RUBIO ELOZUA, en tanto que la Secretaria de Desarrollo Económico MONICA GARCIA GONZALEZ asumió la vice presidencia.
En el sur del estado, la alcaldesa panista de Tampico MAGDALENA PERAZA apoyada en su Cabildo, revocó el Convenio suscrito con la SCT por la anterior administración municipal a cargo del priista OSCAR PEREZ INGUANZO, para la reubicación del aeropuerto internacional. Un tema harto polémico desde su origen.
Sobre los motivos de esta decisión, manifestó la alcaldesa: “ese es un planteamiento que me han hecho la mayoría de los organismos camarales de aquí de la ciudad, y me queda claro que ese no es un tema que el gobernador tenga en la mesa”.
La ex dirigente del PAN en Tampico HILDA GOMEZ fue muy clara al respecto, al señalar: “Oscar Pérez Inguanzo, el Síndico y el Secretario del Ayuntamiento no tenían facultades, y ese Convenio es inexistente”.
Lo del Convenio del aeropuerto es pecata minuta, comparado con las ‘broncas’ en que luego se metió Pérez Inguanzo, en quien presuntamente tendrían puesta la mira las autoridades judiciales de Tamaulipas y la Auditoría Superior del Congreso, para hacerle pagar.
A todo esto, la Procuraduría Estatal de Justicia confirmó la detención de MARIO RUIZ PACHUCA en San Luis Potosí, derivada del proceso 128/2011 radicado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia de lo Penal.
La detención de Ruiz Pachuca tuvo origen en las averiguaciones previas 260/2008 y 016/2009 con motivo de las denuncias presentadas por la señora JUANA BERNAL CRUZ en agravio de su hijo ENRIQUE ZUÑIGA BERNAL y por el ciudadano ADALBERTO GARZA DRAGUSTINOVIS.
CONTRAFUEGO: Qué señal.
Hasta la proxima.