Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de agosto, 2009
La Cámara de Comercio de Reynosa se manifestó en contra de las declaraciones hechas por el presidente Felipe Calderón en su visita por Tamaulipas, en el sentido de que ya existe una ligera recuperación económica, pues la realidad es que sigue incontenible el cierre de negocios y el despido de empleados. Gildardo López Hinojosa, presidente de la Canaco, señaló que en el primer trimestre del año cerraron sus puertas unos trescientos comercios de la localidad y la tendencia en el segundo trimestre, de abril a junio, es muy similar. Al comentar las declaraciones del presidente Calderón señaló que “eso es negativo, nosotros no tenemos ninguna mejoría en nuestros negocios, al contrario, los comercios siguen estando muy afectados, con las ventas muy bajas, una crisis muy fuerte que nos pegó a todos los negocios y ahora con las altas tarifas de la Comisión Federal de Electricidad nos quieren mandar a la quiebra”. En ese sentido responsabilizó al gobierno federal de no apretarse el cinturón como el resto de los mexicanos y muy fácilmente aumenta los precios del diesel, gasolinas, energía eléctrica y cuotas en caminos y puentes. López Hinojosa pinta un panorama económico muy negativo cuando señala que “los negocios se siguen cerrando, sigue habiendo desempleo, las maquiladoras se están yendo de Reynosa. Hay muchos problemas en lo que es el área comercial”. Sostuvo que los negocios que más han sido afectados por la crisis económica y que han tenido que cerrar sus puertas son tiendas de abarrotes, misceláneas, mercerías, boneterías y florerías. Aún más, acusó al gobierno federal de no respaldar al comercio organizado, pues han resultado falsos los apoyos anunciados en Pymes, “Mi Tienda” y “Mi Farmacia”, a pesar de que los programas se han anunciado en el Diario Oficial de la Federación. “Realmente no está llegando nada, no sabemos cuál es el esquema o dónde están llegando los apoyos. Ya a nivel nacional se le pidió a la Concanaco un estudio de que nos diga quién es favorecido con las famosas Pymes, con los famosos apoyos del gobierno federal, porque nosotros en Reynosa, en todo el comercio organizado, no hemos visto a un solo socio favorecido”, finalizó.