Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Vienen tiempos...

Martín SIFUENTES

6 de agosto, 2009

•Se vislumbra nuevo horizonte económico para México: Calderón •El PAN-Tamaulipas: 8 aspirantes seguros a candidatura a Gober •La Corte Suprema sí puede investigar incendio de guardería ABC El avión presidencial aterrizó en punto de las 9:30 horas en el aeropuerto internacional “Francisco Javier Mina” de Tampico y el presidente Felipe Calderón Fue recibido por el gobernador Eugenio Hernández Flores y el Alcalde de Altamira, Héctor Villarreal Martínez. El mandatario mexicano vestía una guayabera blanca y pantalón café. Lo acompañaba el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos. Inmediatamente se trasladó al corredor industrial de Altamira, donde inauguró la planta manufacturera de láminas de acero galvanizado de la empresa Posco, quien invirtió 270 millones de dólares en dicha factoría. En el acto habló el presidente Calderón asegurando que se vislumbra en México un nuevo horizonte económico de recuperación de la crisis, porque existen señales positivas que si bien, incipientes e insuficientes, demuestran que poco a poco se retomará el crecimiento económico. “Qué duda cabe, hemos tenido una crisis muy grave, pero tampoco puede quedarnos duda de que las mexicanas y los mexicanos, sociedad y gobierno hemos hecho todo para hacerle frente y estamos ya prontos a ver un nuevo panorama, un nuevo horizonte económico para México”, afirmó. Recordó que desde el inicio de la recesión advirtió que ésta sería grave, pero no importante porque era demostrar la capacidad del país para recuperar la adversidad y que después advirtió de los signos de recuperación económica. “después dije que estaban prontos los días para ver que lo peor de la crisis había pasado y hoy tenemos signos incipientes, insuficientes, insisto, pero positivos, alentadores finalmente, que estamos poco a poco retomando el camino de la recuperación. “Ahora refrendo que si los mexicanos sabemos estar unidos y tomar las decisiones que debemos tomar, nuestra economía será más fuerte y estará mejor colocada para tomar todas las ventajas de la que, aunque lenta, es una segura recuperación de la economía a nivel mundial”, dijo. Finalmente señaló que la empresa Posco que invierte 270 millones de dólares demuestra que a pesar del complejo entorno económico mundial, las empresas de proyección global siguen encontrando en México un buen lugar para invertir. SACRAMENTO Reporteros encontraron entre los asistentes al acto del presidente Calderón al senador José Julián Sacramento Garza, quien, entrevistado manifestó que le gustaría ser candidato para ocupar la gubernatura de Tamaulipas, sin embargo, esperará los tiempos que se marquen. Dijo que próximamente el PAN nacional, tendrá nuevo dirigente, y será éste quien coordine los trabajos y fortalezca al partido. “El PAN se coordinará con César Nava, para arrollar en las próximas elecciones de 2010”. ASPIRANTES DEL PAN El Partido Acción Nacional (PAN) tiene en Tamaulipas, oficialmente, ocho aspirantes a la candidatura a gobernador del estado, según dio a conocer el dirigente estatal Francisco Javier Garza de Coss. El adelanto de los nombres de los aspirantes a la candidatura, cuando todavía no se inicia el proceso electoral del 2010, se debe a las circunstancias especiales que se viven actualmente. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá resolver en la primera quincena de agosto la controversia constitucional interpuesta por el PRD para evitar que se adelanten las elecciones del primer domingo de noviembre al 4 de julio de 2010. El adelanto de la elección, está previsto en la nueva Reforma Electoral y tiene como objetivo unificar las elecciones federales con las locales, para no organizar a muy alto costo, ocho elecciones y quedarse solamente con cuatro cada sexenio. Pero, según Garza de Coss los aspirantes oficiales del PAN a la candidatura a gobernador del estado, son: 1.- Ramón Antonio Sampayo Ortiz, Delegado Federal de la SEMARNAT. 2.- Jesús Nader Nasrallah, Delegado Estatal del IMSS. 3,- Francisco Javier García Cabeza de Vaca, diputado local. 4.- José Julián Sacramento Garza, Senador de la República. 5.- Ángel Sierra Ramírez, Director General del FONAES. 6.- Dra. Maki Ortiz Domínguez, Subsecretaria de Innovación y Calidad de la Ssa. 7.- Gustavo Cárdenas Gutiérrez, Director General de Procampo de la Sagarpa. 8.- Arturo Elizondo, ex alcalde de Tampico. El dirigente panista pidió a los militantes de su partido ponerse a trabajar a favor de los aspirantes, pues uno de ellos será electo candidato a gobernador. “Les hemos pedido que se preparen, todo aquel que tenga intenciones de participar debe de tener una planificación adecuada, respetar las leyes electorales que es básico, puesto que pueden quedar fuera si se adelantan con publicidad”, señaló. “Es importante (que a los 8 aspirantes) se les conozca, sabe que tiene intenciones, la militancia debe de saber”, dijo Garza de Coss, que habla igual que su jefe. ¿SE ACABA EL PETROLEO? El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en entrevista con corresponsales extranjeros, dijo que su país se convertirá en el segundo proveedor de petróleo de los Estados Unidos, debido a que México bajó considerablemente su producción. Según Chávez, EU tiene puesta su vista en la Faja del Orinoco, lo cual pone en peligro el equilibrio en América Latina. Chávez hasta ha manifestado que podría haber una guerra en América Latina, pues Estados Unidos tiene previsto instalar siete bases militares en Colombia, lo que representa un serio peligro. A la protesta contra la instalación de tales bases, se unen Brasil, Ecuador y Bolivia. Por su parte, Perú le dio su apoyo a Colombia. Chávez afirma que ha platicado con el presidente de México Felipe Calderón sobre esta situación. “Lo he conversado con el presidente Calderón y hasta le he comentado que esta situación podría atentar contra el equilibrio energético de Latinoamérica. Claro, México tiene al enemigo chupándole el cuello”. Es cierto, México tiene problemas de producción de petróleo porque Pemex descuidó por décadas los trabajos de exploración y explotación. Se echó a la hamaca, con el súper pozo petrolero de Cantarell en la sonda de Campeche. Pero México tiene amplias zonas con petróleo. Y tiene, además, el petróleo de la Dona del Golfo, que también es un súper pozo. Lo malo para México es que la Constitución prohíbe que se asocie con países que tienen la tecnología para extraer del fondo del mar esa riqueza. DE ESTO Y DE LO OTRO PROBLEMA.- Los sindicatos de la construcción de la CTM extrañamente “ganaron” los contratos para construir al menos 4 tiendas de conveniencia 7 Eleven, luego que los constructores decidieron firmar con ellos y despojar los contratos ya firmados con la CROC. Los sindicatos cetemistas se presentaron cuando se construía una tienda en la avenida Pedro Cárdenas, interrumpiendo la obra y exigiendo el trabajo para ellos. “No les vamos a permitir que sigan trabajando”, dijo Rigoberto Rocha, regidor del ayuntamiento en su perorata y acción que viola flagrantemente la Constitución. Y luego las autoridades del trabajo también se ‘alinearon’ en la violación a la ley. INVESTIGARA.- La suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votó 7 a 4 en contra de la propuesta del ministro Sergio Aguirre Anguiano y resolvió que se formará una comisión especial para investigar el incendio de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio en Hermosillo, sonora, y que ocasionó la muerte de 49 infantes. Después de dos horas de análisis rechazaron la propuesta de Aguirre Anguiano, según la cual, la Corte no podía investigar dicho caso. La mayoría de los ministros se ha pronunciado a favor de ejercer la facultad que le confiere la Constitución, en el Artículo 97. Los ministros Sergio Vals Hernández, José Ramón Cossío, Genaro Góngora Pimentel, Olga Sánchez Cordero, Juan silva Meza, José de Jesús Gudiño Pelayo y Fernando Franco González Salas, coincidieron en que existen elementos para presuponer que se registraron actos y omisiones de servidores públicos que generaron violaciones de garantías no sólo a causa del incendio sino antes y después de los hechos. EFICIENCIA.- Rogelio Martínez Cárdenas es un profesionista en toda la palabra. Hombre bien preparado, serio, seguro, firme, es un gran administrador. Ya lo demostró en la Secretaría de Finanzas del Estado. Y en dos ocasiones, en la Tesorería Municipal de Matamoros. Su trabajo callado y eficiente, ha mantenido a flote la administración municipal, a pesar de la crisis económica y los recortes presupustales que le ha recetado la Federación al municipio. Y junto con él, el sub tesorero, Santiago Fernández, forman un dúo de eficiencia y seguridad en la Tesorería Municipal. ¿Por qué no se han fijado para considerarlo a la candidatura por la presidencia municipal? LIBERADO.- El profesor Modesto García Lora fue liberado antenoche hasta con la disculpa del Procurador General de la República, Eduardo García Medina. Agentes de la Policía Federal procedieron a su detención, ejecutando una orden de aprehensión de 1992, derivada de los hechos ocurridos en el edificio de la Comisión Electoral, en la calle Tlaxcala entre 4 y 6 del Fraccionamiento Moderno. Simpatizantes del PAN y algunos de sus dirigentes, protestaban contra un supuesto fraude electoral. En un momento dado, hubo insultos y roces entre los representantes del PRI y los panistas. Alguien lanzó una bomba molotov al interior del edificio y comenzó el incendio. Del caso fueron culpados los dirigentes del PAN y entre ellos estaba el profesor García Lora. Hubo una publicidad en contra de los panistas a quienes se acusó de terrorismo. Eran los tiempos de la dicta blanda de Carlos Salinas de Gortari. Desde luego, la detención de García Lora, de un caso ocurrido hace 17 años, es un acto fuera de lugar. Y seguramente así se determinó. Con la acusación de terrorismo se pretendía castigar a los que protestaban contra el PRI. Era la usanza de entonces. Nadie podía enderezar una crítica contra el presidente. Y quien lo hacía, se encontraba con la ‘Ley del estado’. Pero todo mundo sabía. Y nadie se atrevía a salirse del carril. O copelas o cuello”, como decía el chinito Ye Gon. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro