Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de agosto, 2009
La Procuraduría General de la República, PGR, inició una cacería en contra de las personas que participaron en la quema de las instalaciones de Instituto Federal Electoral, IFE, en las elecciones de 1992. Según los datos que se dieron ha conocer de forma extraoficial, tras la detención del panista Modesto García Lora, podría venir por lo menos unas cinco aprehensiones mas del caso. Fue en las elecciones de 1992 cuando se presume que varios miembros del Partido Acción Nacional, PAN y el entonces Partido Auténtico de la Revolución Mexicana, PARM, quemaron las instalaciones del IFE, que estaba habilitado como Comité Municipal Electoral. Lo que alegaban los simpatizantes de esa fórmula, era que había obtenido el triunfo a la alcaldía Rolando Martínez Calderón, entonces candidato a la alcaldía de Matamoros y que había perdido la elección el priísta, Tomás Yarrington Ruvalcaba. Ante la no prescripción del delito de terrorismo, la PGR emitió una orden de aprehensión en contra del panista de más de 80 años, Modesto García Lora, quien fue remitido al Penal de Santa Adelaida. Una fuente de la PGR informó que con la detención del militantes del PAN, se espera que haya mas ordenes de aprehensión, debido a que el delito de terrorismo está a punto de prescribir, por lo que tienen que ser detenidos. Al respecto, Jorge Reyes Silva, secretario general del Comité Directivo Municipal del PAN; informó que en el caso de García Lora, ya se encuentra abogados realizando la diligencia para que salga libre lo más pronto posible. “El Comité Directivo ya se encuentra trabajando en ello, ya hay abogados que están trabajando en el caso y bueno como sabemos el compañero Modesto es una persona que ya tiene más de 80 años, por lo que estamos buscando que haya un arraigo”, explicó el secretario general. Los delitos que les fueron imputado en 1992 a por lo menos 10 miembros del PAN y PARM en aquél entonces fue daño en propiedad ajena, agresiones y terrorismo, quedando este últimos pendiente, por lo que no ha prescrito. Por lo pronto, según la información que se ha dado ha conocer por parte de la PGR, existe más ordenes de aprehensión que podrían salir en cualquier momento, ya que de los 10 miembros que fueron acusados, por lo menos 5 quedaron pendientes con el delito de terrorismo.