Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

A clases, con honores a la bandera

Alberto Guerra Salazar

10 de mayo, 2009

Tamaulipas sigue siendo territorio libre de la influenza humana y para dar testimonio de ello, cientos de miles de estudiantes del nivel básico (primaria y secundaria) reanudan clases este día. El Gobernador Eugenio Hernández Flores, el Secretario de Salud Juan Manzur Arzola y el Secretario de Educación, José Manuel Assad Montelongo, encabezarán hoy los honores a la bandera en el edificio de la escuela primaria victorense “Club Rotario”. La ceremonia simboliza la certidumbre de sociedad y gobierno en el éxito de la estrategia desplegada para mantener a raya al germen que produce la gripe de origen porcina que resulta mortal cuando no se ataca oportunamente. Para hacerla compatible con el horario escolar, la ceremonia gubernamental se hará en esta ocasión a las 8:00 horas y será el marco propicio para que se actualice la información oficial sobre los resultados de la campaña de sanitización. Tamaulipas no tiene ningún reporte confirmado de defunción por motivo de esta enfermedad que ya tiene carácter de pandemia, pues el único caso sospechoso fue declarado como negativo en pruebas de laboratorio practicadas por la Secretaría de Salud federal. El ingeniero Hernández Flores y los Secretarios Manzur y Assad están pidiendo a los tamaulipecos que mantengan vigentes las recomendaciones sanitarias que previenen el contagio, especialmente no concurrir a eventos masivos y guardar distancia de personas enfermas. La epidemia de influenza humana no está liquidada; algunas otras entidades federativas se vieron obligadas a posponer la reanudación de clases debido a que se registraron más casos de contagio. En Tamaulipas se han obtenido buenos resultados pero no se debe correr el riesgo de bajar la guardia y cantar victoria, pues el peligro no está conjurado a nivel nacional y el virus se puede filtrar a nuestro territorio de muchas maneras. En el renglón económico, el gobierno del Estado y los Ayuntamientos se proponen aplicar una estrategia conjunta para contrarrestar los efectos negativos que produjo esta contingencia sanitaria, sobre todo en el rubro del turismo. Para el efecto, el Secretario del ramo Javier Villarreal Terán está elaborando un programa de promoción de los atractivos turísticos tamaulipecos, apoyándose en las cámaras empresariales y en los gobiernos municipales. En Reynosa por ejemplo, el diputado local y representante de hoteleros Omar Elizondo García anunció que los quebrantos sufridos por el sector turismo podrán revertirse en julio y agosto que es temporada vacacional. Agregó que la iniciativa privada está teniendo un sólido apoyo en el gobierno del Estado y el Ayuntamiento, para impulsar en Texas una intensa propaganda sobre la conveniencia de pasear en nuestra frontera. Elizondo García dijo que en Reynosa, el departamento municipal de cultura y el de turismo han estado presentando espectáculos artísticos en la plaza principal y el sector del puente internacional. Adicionalmente, grupos privados como el de Wayo Roux auspician la presentación de grupos de rock and roll los fines de semana, que son un potente atractivo para estadounidenses y canadienses. Aludió así mismo a otros festivales musicales y las reuniones de motociclistas, que tienen también un poder de atracción entre los fronterizos de ambos países. El diputado local dijo estar monitoreando los niveles de calidad de los prestadores de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, tiendas de conveniencia, gasolinerías) así como de los servidores públicos. Se declaró satisfecho por el esfuerzo de ambos sectores (iniciativa privada y gobierno municipal) por darle un trato digno y respetuoso al turismo, en el entendido que además de buenos vecinos, son generadores de divisas. Otro asunto que tiene qué ver con la salud está por concretarse en Matamoros, pues se ha hecho un amplio consenso sobre la conveniencia de celebrar un contrato con una empresa privada para que administre y maneje el relleno sanitario. Una comisión del Cabildo encabezada por el alcalde Erick Silva Santos viajó al país de origen de la empresa interesada, Dinamarca, a invitación suya y con todos los gastos pagados, para conocer los detalles de su oferta. Se trata de que esa firma comercial pague al Ayuntamiento una renta fija por hacerse cargo del servicio de recolección de basura y su procesamiento, una de las variantes es convertirla en fluido eléctrico de bajo costo. Matamoros confina diariamente en el relleno sanitario 650 toneladas de basura (se incluye la que se produce en Valle Hermoso). El contrato no supone ningún gasto para el gobierno municipal, y sí ingresos que pueden canalizarse a obra pública. El titular del Cabildo ha sostenido encuentros con representantes de la sociedad para recabar sus opiniones sobre la propuesta comercial antes de tomar una decisión. A nombre de los sindicatos cetemistas de Matamoros, el secretario general Juan Villafuerte Morales conoció el proyecto y opinó que es positivo para la ciudad, por lo que dio al alcalde Erick Silva su aprobación. También líder del sindicato de jornaleros y obreros industriales y de la industria maquiladora, Villafuerte estimó que la instalación de la planta procesadora de basura es una buena fuente de empleos, además de que se refuerza la protección sanitaria y del medio ambiente. Por cierto, la economía tamaulipeca tuvo un respiro con las ventas derivadas de la celebración del Día de la Madre , pues aunque no hubo una derrama como la del año anterior, sí corrió el dinero por las calles. Los candidatos a diputados federales fueron buenos clientes comerciales pues regalaron entre las madrecitas desde modestos ramos de flores y tarjetas de felicitación, hasta aparatos electro-domésticos. Baltazar Hinojosa Ochoa en Matamoros hizo varias verbenas populares en honor de las jefas de familia, una en la colonia Cabras Pintas, acompañado por su esposa Marcela Ronquillo y la suplente Martha Alejandrina Molina Pérez. Ramón Durón Ruiz, Rafael Díez Piñeyro y Raúl Bocanegra Alonso no son candidatos pero también distribuyeron presentes entre madrecitas. Raúl lo hará hoy, a través del programa noticioso radiofónico matutino del colega Nahum Rivera Juárez. Edgar Melhem repitió festejo en Reynosa y Río Bravo y hasta se dio el gusto de acompañar en los micrófonos a los mariachis, cantando Las Mañanitas, en tanto que Rodolfo Torre Cantú dedicó medio día de ayer a los municipios de San Nicolás y San Carlos. El sábado cenó con mujeres periodistas victorenses. Mientras tanto, el alcalde de Nuevo Laredo Ramón Garza Barrios presentó ante la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza, COCEF, cuatro proyectos estratégicos de vialidad, para su revisión y aprobación. Las cuatro vitales obras requieren una inversión de 570 millones de pesos, 350 de los cuales serían aportados por el Banco de Desarrollo de América del Norte, previa certificación que haga la COCEF. El resto del gasto se repartirá entre el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Nuevo Laredo, como lo constataron los representantes de la COCEF , constructores particulares y representantes de organismos sociales que asistieron a la presentación. Garza Barrios dio los detalles de las cuatro obras, que son: ampliación del bulevar Colosio, modernización de la carretera Aeropuerto, construcción de la prolongación Radial III y un distribuidor vial de la Prolongación Reforma. Cumplido este requisito y conseguida la certificación de la COCEF , el Banco de Desarrollo de América del Norte liberará los recursos pre-aprobados. Cambiamos de rumbo para comentar que el diputado local plurinominal del PAN Francisco García Cabeza de Vaca sorprendió la buena fe de sus compañeros de bancada en el Congreso local y a los dos del PRD, pues los que puso a litigar a su favor un negocio penal, en la tribuna. En la sesión del jueves, los diputados del PAN y los del PRD presentaron una propuesta de punto de acuerdo solicitando la destitución del Procurador de Justicia, según ellos, porque atentó contra el fuero legislativo de García Cabeza de Vaca. Los hechos demostrarían más tarde que se trató de una maniobra de manipulación del ex alcalde panista de Reynosa, en la que cayeron redonditos, por ingenuos o confiados, sus compañeros de partido y dos del PRD, miembros del honorable Congreso de Tamaulipas. Mañana le contaremos al lector la historia completa. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro