Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Matamoros

Fué suficiente

Martín SIFUENTES

3 de agosto, 2009

•Se tambalea plan de infraestructura y EHF dice pedirá un crédito •César Nava placea a García Cabeza de Vaca en Ciudad Victoria •Aumenta la producción de maíz con el Procampo, afirma Sagarpa El Plan de Infraestructura 2008-2010 de 48 mil millones de pesos, está en serios aprietos, pues el gobierno federal planea un recorte de 50 mil millones de pesos y esto, obligaría al Gobierno del Estado a solicitar un financiamiento para continuar con este gran programa, dijo el gobernador Eugenio Hernández Flores. Para el caso, el mandatario tamaulipeco anuncia una reunión con el Secretario de Hacienda, Agustín Carstens., a fin de analizar los alcances de este recorte y determinar la estrategia que deberán seguir los estados y municipios para mitigar sus efectos. Hernández Flores fue entrevistado tras presidir la ceremonia de Honores a la Bandera, en donde el secretario de Finanzas, Oscar Almaraz Smer y propio mandatario reconocieron la gravedad de la situación. El mandatario dijo que este mismo se me determinará el monto del crédito que solicitará el gobierno para sacar adelante el plan de infraestructura y otros proyectos que se han visto afectados por la reducción de más de 600 millones de pesos en las participaciones federales. “Estamos analizando este recorte y vamos a ver con el Secretario de Hacienda la manera en que vamos a colaborar en esta decisión, una decisión que seguramente afectará a estados y municipios del país, por eso he sido muy reiterativo con los funcionarios para pedirles que seamos responsables”, dijo el gobernador, al señalar que Tamaulipas es uno de los estados que tiene menor deuda en el pa`´is, y se podría aprovechar la coyuntura para acceder al financiamiento que requiere para garantizar los programas de obras. LLAMADO El Jefe del Ejecutivo envió un mensaje a los servidores públicos del estado para que “no se distraigan, no es tiempo de distracciones es tiempo de trabajo”, y advirtió que estará muy pendiente del cumplimiento de las funciones de todos y el que no cumpla, “tendrá que irse”. En estos momentos es necesario refremndar en cada iniciativa y en cada acciòn la responsabilidad para la que fueron designados todo y cada uno de quienes conforman la estructura gubernamental. ¿CABEZA, OTRA VEZ? Vino a Tamaulipas el jovenazo diputado federal electo César Nava Vázquez, candidato único y virtual próximo presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Llegó al aeropuerto ‘Pedro José Méndez’ de Güemez, a bordo de un jet particular. Desde la Ciudad de México, lo acompañó el diputado local Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Algo que hizo fruncir el cejo a varios panistas y a muchos priístas. Eran las 9 de la mañana del sábado. En el aeropuerto, destacaba la presencia del diputado federal Luis Alonso Mejía y el diputado local Jorge Díaz Casillas. También estaba el presidente estatal del PAN, Francisco Javier Garza de Coss. Fueron directamente a conocido restaurante victorense, en donde ya esperaban los ocho de los nueve consejeros nacionales. El matamorense Ángel Sierra Ramírez, faltó a la cita. Allí los esperaban ya los consejeros nacionales, Luis Alonso Mejía, Francisco Javier Garza de Coss, César Guerra, Ramón Antonio Sampayo Ortiz, Norma Leticia Salazar Vázquez, Luis Tomás Vanoye Carmona, Pedro Granados, y junto con él llegó García Cabeza de Vaca. Tras dos horas de plática, tiempo durante el cual Nava Vázquez expuso lo que será su proyecto de trabajo, los panistas se dirigieron a la sede del partido donde se ofreció una conferencia de prensa. Aseguró que el próximo año, Tamaulipas tendrá un gobernador del PAN. “Vamos a ganar 2010 y vamos a ganar 2012. El presidente Calderón pasará a la historia como el Presidente que enfrentó frontalmente al crimen organizado, y como el Presidente que sacó adelante al país de la crisis económica en que se encontraba, y como el Presidente que entregó la banda presidencial a un Presidente de la República emanado del PAN”. Pidió a los panistas de Tamaulipas desechar rencores y malos entendidos, y unificar fuerzas, ya que es la única manera de cosechar triunfos, negando que el autoritarismo prevalezca en su partido. Y aseguró que “buscamos un partido que sea capaz de transformar a México”. Aceptó que la designación de candidatos vía Los Pinos y Germán Martínez fue la causa principal del aplastamiento que sufrió el PAN, por lo que, afirmó, para las próximas elecciones internas volverán al juego democrático. Francisco Javier García Cabeza de Vaca estuvo siempre muy cerca de Nava Vázquez, quien hasta lo invitó para que lo acompañara, por la tarde, a una gira por Veracruz y Tabasco, específicamente Xalapa y Villahermosa, respectivamente. El domingo en Ciudad Victoria aparecieron tres espectaculares que sin una sola letra, lo dicen todo. Se trata de la clásica cabeza de vaca que es un símbolo del diputado reynosense y cuyos anuncios estaban en la avenida Universidad, otro en la Curva Texas y otro más en Los Encinos. Los tres espectaculares fueron destrozados durante la madrugada, a menos de 24 horas de haber sido instalados en esos puntos. ¿Será temor? ¿Será coraje? Que cada quien juzgue. EL MAIZ Para México, el maíz es la base de su alimentación. Por eso dicen los mexicanos “sin maíz, no hay país”. El maíz es un producto que México le dio al mundo. El 15 de noviembre de 1492, una expedición que envió Cristóbal Colón desde Cuba a México, le informó que tras su exploración, haber visto “una clase de grano, que llaman maíz”. En México como en el resto de América Latina, el maíz “es la base histórica de la alimentación”. México requiere hoy en día de 35 millones de toneladas parea completar su alimentación. Desde que hay estadísticas, México nunca ha sido autosuficiente en la producción de maíz. Siempre debe importar lo que requiere para completar su alimentación. Desde que la Revolución acabó con las haciendas, en México vino abajo la producción agropecuaria. El consumo de maíz en el país era de 27 millones de toneladas. Sin embargo, la producción apenas llegaba a 10 millones de toneladas y había que importar 17 millones de toneladas. Generalmente, se importa maíz amarillo para la industria pecuaria y almidones. Desde 1994 se ha mantenido un aumento de 2.6 por ciento de la producción maicera, a pesar de que ha ido bajando el área de superficie sembrada. “El rendimiento ha estado avanzando y pasó de 2.2 a 3.3 toneladas por hectárea”, precisó Francisco López Tostado, subsecretario de Agricultura. Actualmente se siembran 8 millones 069 mil hectáreas, de las cuales el 82 por ciento son de temporal y 18 por ciento de riego. Las zonas de riego producen el 43 por ciento del maíz. Las de temporal el 47 por ciento restante. En México el 92 por ciento de la producción de maíz es de tipo blanco. Y este año, México va a producir 26 millones de toneladas, por lo que tendrá que importar 9 millones de toneladas para completar sus necesidades. El secretario general de la CNC, Cruz López Aguilar, está solicitando que el próximo sábado y domingo en que se celebrará la Cumbre de Norteamérica se solicite revisar el capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio por considerarlo injusto para México. Y en efecto, se van a reunir el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente de México, Felipe Calderón. Asegura que el presidente Barack Obama quiere revisar el capítulo correspondiente al ramo laboral. Y pide que se revise también el capítulo agropecuario. DE ESTO Y DE LO OTRO ALIVIO.- La preocupación del gobierno estatal en materia presupuestal pudiera verse disminuida este jueves al preverse la reintegración de al menos 500 millones de pesos como parte del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las entidades Federativas (FEIEF). De lo anterior informó el Secretario de Finanzas del estado, Oscar Almaraz Smer, quien admitió que la situación presupuestal, es preocupante. Comentó que el dienero que va a reintegrar la federación se va a destinar para compensar en cierta medida las restricciones presupuestales que se han venido dando. 13 MIL EMPLEOS.- El presidente Felipe Calderón informó que en julio se generaron 13 mil nuevos empleos netos con lo que se suman 32 mil nuevas contrataciones formales desde junio. Durante la presentación del portal tuempresa.gob.mx el titular del Ejecutivo acompañado por el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, éste destacó que a través de este portal de Internet se facilitará el pago de impuestos y obligaciones fiscales. Preciso que los empresarios no requerirán acudir a una oficina del servicio de administración tributaria previo al inicio de la operación de su negocio. ¿INÚTIL?. – La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue puesta bajo la lupa de organizaciones nacionales e internacionales y salió mal librada; desde su perspectiva, la CNDH realiza un trabajo inútil, ineficiente y “decepcionante” ; además de que su funcionamiento es oneroso. En una revisión de sus 19 años de existencia –los últimos 10 años al mando de José Luis Soberanes, cuya presidencia termina este año—los grupos consultados coinciden en que la comisión “no está ejerciendo al máximo su mandato”. En esos 10 años, se incrementó su presupuesto en más de 300 por ciento, para colocarse como la oficina de su tipo más costosa de América Latina, por arriba de los recursos asignados a la Comisión y la Corte Internacional de Derechos Humanos de la Organización de Estados Americanos (OEA). ¿SUICIDIO?.- La señora María Magdalena Solís del Socorro, de 35 años de edad, originaria de República Dominicana, presuntamente se arrojó del quinto piso del complejo habitacional donde tenía su domicilio, en el No. 244 de la calle Pensylvania, colonia Nápoles. El fiscal informó que de acuerdo con las investigaciones, ella y su pareja discutieron acaloradamente e intercambiaron golpes. Los hechos ocurrieron a las 6 de la mañana del sábado y el hombre supuestamente no se dio cuenta sino hasta que le avisaron sus vecinos. No obstante, la Policía Judicial del DF presentó ayer a Jorge Coello Arroyo, de 51 años, pareja de la mujer bajo sospecha de homicidio. Es primo de Javier Coello Trejo, el poderoso subprocurador de la PGR. SALUDOS.- Encontramos ayer saliendo del restaurante del Gran Hotel Residencial, a Pablo Zárate Juárez y al ingeniero David Núñez. Habían platicado en el almuerzo. Ya dentro encontramos una mesa con José Luisn González Benavides, Tomás marín El Ing. R. Ramírez, el compadre Miguel González Medrano, Osvaldo Gutiérrez. Luego fuimos a felicitar a la comadre Zoila Martell de González, a quien ofrecían el almuerzo por su cumpleaños mi comadre Silvia de Medrano y mi esposa Norma. Pero allí mismo estaban en amena plática don Emigdio Manuel García, Eduardo garcía avendaño, Benjamín López Aguirre, el Ing. Hernández, entre otros. Pero también estaba en mesa aparte, Pancho Llamas agasajando a sus nietos, entre ellos el lanzador del juego perfecto en Williamsport, Pensylvania....... Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro