Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de agosto, 2009
Desde este espacio le enviamos nuestro más sentido pésame al regidor Rogelio Soto Quiroz por la tragedia que lo enluta. La suya es una situación muy complicada y esperemos que obtenga la serenidad suficiente para superar tan terrible trance. En otro tema, el PRD tuvo el fin de semana su Consejo Nacional en el que formalmente se inició un proceso de expulsión en contra de 2,919 militantes que durante el último proceso electoral participaron apoyando a otros partidos como candidatos. Además, la corriente Nueva Izquierda, que encabeza Jesús Ortega, pidió la expulsión de Andrés Manuel López Obrador y la cancelación de la militancia perredista del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrad, del diputado federal electo, Alejandro Encinas, entre otros. El llamado grupo de Los Chuchos inició estas acciones en contra de López Obrador, pero sin atreverse aun a combatirlo de frente, pues todo fue a puerta cerrada. Durante el Consejo, celebrado en Morelia, Chucho Ortega asumió la responsabilidad de la derrota del 5 de julio y presentó su renuncia, pero Los Chuchos, no se la aceptaron y él ya no quiso seguir insistiendo, igual y terminan aceptándola. El PRD realizó su Consejo en Morelia con la intención de fortalecer al Gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, pero en pleno Consejo, la Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada, filtró el dato de que el hermano de Leonel Godoy, Julio César Godoy, habría ordenado levantar y matar a los 12 agentes federales, cuyos cuerpos se localizaron el lunes 13 de julio, a un lado de la autopista Siglo 21. La acusación la están haciendo de manera directa algunos de los detenidos que le atribuyen a Julio César la calidad de “comandante”, dentro del cártel conocido como La Familia Michoacana. Julio César Godoy acaba de ser ratificado como diputado federal electo del PRD, aunque no se ha presentado a recibir su constancia de mayoría. Y posiblemente no lo haga, por más que su hermano le pida públicamente que se entregue. Mientras tanto, el Cónsul de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, David Stone, dejo ayer la ciudad para irse a Kingston, Jamaica y antes de irse recibió un reconocimiento de parte del alcalde Ramón Garza Barrios. Luego de la entrega, Stone admitió que el año próximo vencen miles de de tarjetas visas láser y dijo que el Consulado esta preparado para atender a los solicitantes con más oficiales y que tienen capacidad, en estos momentos, para atender a 500 personas cada día. También reveló que entre el 95 al 96 por ciento de los solicitantes son aprobados en su primera visita, en tanto que a los rechazados en la primera ocasión se les da una nueva cita para los siguientes meses. Aclaró que el Consulado no tiene una meta diaria sobre cuántas solicitudes aprobar y cuántas rechazar y todo esto se da en función de la documentación que presentan los propios solicitantes y el criterio que utilizan los propios oficiales al momento de revisar la papelería que se les presenta. Lo cierto es que en ocasiones estos oficiales actúan con gran severidad, incluso porque en el momento de llenar la solicitud las oficinas autorizadas para ello se equivocan y cambiaron un 8 por un 6. Error de dedo, pero sin dolo. Por otra parte, con la reanudación de las actividades en el Ayuntamiento, ayer las instalaciones de la presidencia municipal lucieron muy concurridas, desde la ceremonia de honores a la bandera, en la que fácilmente hubo más de 250 asistentes.