Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

¿Tenencia Estatal?

Martha Isabel Alvarado

5 de julio, 2011

.-Eliminarían Tenencia federal

.-Veracruz aplicaría gravamen

.-CANACO repetiría elecciones

.-Se van maquilas de Reynosa 

En su campaña por la Presidencia de México, FELIPE CALDERON HINOJOSA prometió eliminar el cobro de la Tenencia Vehicular si ganaba las elecciones. 

Como es de sobra conocido, el michoacano ganó los comicios Presidenciales del 2006, o al menos así lo dictaminó el IFE…pero no suprimió el citado gravamen.

Es hasta ahora, es decir, en la reunión con representantes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz que tuvo lugar el  pasado 4 de julio, que Calderón anunció oficialmente la eliminación total de la Tenencia.

El Ejecutivo Federal puso la pelota en la cancha de los Gobiernos Estatales, dejando en sus manos la Potestad de seguir cobrando la Tenencia o no: “Eliminaremos totalmente la Tenencia de automóviles a partir del proximo año y queda ya a las legislaturas locales determinar si este Impuesto u otro similar lo aplican a nivel local”, manifestó. 

Por lo pronto, el primero en tomarle la palabra al Presidente Calderón fue el gobernador de Veracruz JAVIER DUARTE DE OCHOA, cuya administración tiene proyectado aplicar un Impuesto para autos con un valor superior a 230 mil pesos. 

Quizá para ‘blindarse’ contra protestas o manifestaciones de inconformidad por este Impuesto, fue que el gobierno veracruzano a través de su Secretario de Finanzas TOMAS RUIZ (ahijado de la Profesora Super Poderosa ELBA ESTHER GORDILLO) cabildeó previamente con la Iniciativa Privada. 

De modo tal que el gobernante porteño se ‘apalabró’ con representantes de Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de la Vivienda (CANADEVI), la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), y la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN), además de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), antes de aventarse el tiro.

¿Qué pasará con la Tenencia en Tamaulipas? El balón está en la cancha de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado.

Ya que líneas arriba aludimos a las Cámaras empresariales, llama la atención que en el caso de Reynosa, un Magistrado haya ordenado la repetición de la elección del 2007 para Presidente de la CANACO. ¿Así…o más lento? Nomás cuatro años demoraron los Tribunales en resolver este asuntito.

Lo más seguro es que a estas alturas, al entonces aspirante al Liderazgo de la CANACO local CESAR MARTINEZ PONCE, ya ni siquiera le interese participar. 

No es por intrigar pero Martínez Ponce pintaba para ocupar cargos muy importantes durante el sexenio 2005-2010 por su cercanía con EUGENIO HERNANDEZ desde los tiempos de pre campaña. Y a la postre no llegó ni a la representación de CANACO. Un caso en verdad asombroso. 

No hace mucho, durante una de sus más recientes visitas a Reynosa, la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo en Tamaulipas MONICA GARCÍA GONZALEZ, anunció que 20 empresas maquiladoras tenían proyectado expandir sus instalaciones en esta zona, lo que representaría 5 mil nuevos empleos y una inversión de 190 millones de dólares. Lo cual es muy bueno.

Mientras tanto aterriza esa importante inversión, la mala noticia es que también hay Plantas maquiladoras que están abandonando Reynosa y la región, sin avisar siquiera a sus empleados.

Tal es el caso de la firma CSI Technologies ubicada en el Parque Industrial Reynosa, que esta semana cerró sus puertas dejando sin empleo a cien trabajadores. 

En el lapso de las tres semanas mas recientes se han ido de Reynosa otras empresas del ramo maquilador: “Corporaciones Delinc”, “MPerval” y “Vista Pro Auto”, que en términos globales representarían una pérdida de 1, 200 empleos.

CONTRAFUEGO: ¡Y todavía les dedicó un boletín el Congreso!

Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro