Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Suma Everardo mayor respaldo social por Educación

REDACCIÓN

4 de julio, 2011

Además de impulsar y beneficiar con diversos programas al sector educativo de Reynosa, la administración de Everardo Villarreal Salinas sigue sumando esfuerzos en pro de la niñez y ello se constata al rendir protesta y encabezar el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación.

El Consejo Municipal de Participación Social en la Educación es un  órgano de colaboración y apoyo cuyo objetivo es promover la participación de la sociedad, lograr la vinculación de la escuela con las autoridades municipales, educativas, sindicales, maestros, alumnos, padres de familia y miembros de la comunidad, desarrollar actividades tendientes a mejorar la calidad de la educación, que sea integral, así como sustentada en valores sociales.

Acatando la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación, y la Ley de educación para el Estado de Tamaulipas, en representación del alcalde Everardo Villarreal Salinas, el Secretario de SEDESOL Municipal, Ernesto Robinson Terán, encabezó la reunión donde rindieron protesta los integrantes del Consejo: Adolfo Limas Sánchez, jefe del Centro Regional de Desarrollo Educativo de Reynosa, regidores de la comisión de educación en el cabildo, maestros, directores de escuelas, supervisor escolar, padres de familia, representantes del SNTE sección 30, diputados locales, Reynaldo Garza Elizondo, Amelia Vitales Rodríguez y Carlos Solís Gómez.

ATRIBUCIONES Y PLAN DE TRABAJO

Dentro de la agenda de las atribuciones 2011-2013 del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación están, entre otros, las de gestionar ante el Ayuntamiento y ante el Ejecutivo del Estado, el mejoramiento de los servicios educativos, la construcción-ampliación de escuelas públicas, proyectos de desarrollo educativo en el Municipio, conocer de los resultados de las evaluaciones educativas que se realicen y llevará labores de seguimiento de las actividades de las escuelas públicas de educación básica.

También impulsar a través de los ocho comités: lectura, mejoramiento de la infraestructura, protección civil y de seguridad en las escuelas, activación física, actividades recreativas, artísticas y culturales, desaliento de las prácticas que generen violencia entre pares, establecimiento de consumo escolar, cuidado del medio ambiente y limpieza del entorno escolar, los programas Federales y Estatales, etcétera.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las utilidades de la Historia

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro