Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de agosto, 2009
Filiberto González, In Memoriam Aquella mañana del 31 de diciembre de 1969 en Matamoros, Tamaulipas, amaneció soleado. Frío, pero soleado. “Es la cobija de los pobres” –dice la gente cuando aprecia el calorcito de los rayos solares, en invierno. Desde hacía algunos meses, me habían asignado el horario de las 12 del medio día para iniciar mi jornada en Radio Mexicana, la XEMS de DON ANTONIO GALLEGOS ESCALANTE. Un horario, casi fijo al que, naturalmente, me acostumbré con facilidad. Era el último día del año y me faltaba casi un mes para cumplir los 20 años. Apreciaba a mis compañeros de trabajo porque formábamos un buen equipo. Allí estaba mi compadre J. GUADALUPE, LUPE, CÁRDENAS CAÑAMAR, del meritito Linares, Nuevo León. LUPE CARDENAS le dio fama al programa LA HORA DEL ACORDEÓN. Estaba RAFAEL RAMIREZ RAMIREZ, el sempiterno delegado sindical. CÉSAR LEONEL AYALA, ARTURO ACUÑA, JOSÉ PAZ BUSTAMANTE, JUAN DE DIOS FILIBERTO GONZÁLEZ, ARMANDO REYNA RENDÓN, ARAHAM CURIOCA TOLEDO, AUSTREBERTO ARANDA CÁRDENAS, HEBERTO CASTILLO… Y las compañeras, EMMA PERALTA, ELVIRA GUTIÉRREZ, RITA MARISCAL, LILIA MARROQUIN, OTILIA CAMPOS… Ese día, el último día de 1969, DON ANTONIO GALLEGOS nos informó a, FILIBERTO GONZÁLEZ, AUSTREBERTO ARANDA y a un servidor: ”Tacuaches, van a cubrir un control remoto esta noche para dar la bienvenida al año nuevo en el restaurante El Señorial. Están contratadas dos horas. De las once de la noche a la una de la mañana. Vienen Los Tres Ases y La India Bonita” y, dirigiéndose a mí, dijo: “Y tu tacuache, ponte muy abusado. Mañana, abres la primera transmisión de 1970 a las seis de la mañana. Te toca abrir la década. Tu abres la difusora”. Me dieron mi horario: De las 6 a las 8 de la mañana, ANGEL VIRGEN ALVARADO. De las 8 a las 10 de la mañana: FILIBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ. Esa noche en El Señorial, pura fiesta. A las 12 de la noche, AUSTREBERTO ARANDA tomó el micrófono y eufórico comenzó a grita que estábamos entrando al año 1970. FILIBERTO GONZÁLEZ le seguía con gritos. Y la algarabía. Y los brindis. Yo, ya entrado y en la barra, brindé. Brindé por la prosperidad, por la salud, por la familia, por los amigos, por todo. Y entre brindis y brindis… la bohemia... Terminamos la transmisión. Todo había salido bien. Y otro rato de brindis. Mi familia había ido a pasar el año nuevo con su familia. Llegué como a las tres de la mañana a casa y me dormí. No había nadie más que yo. Dormí como si no debiera. Como si no tuviera pendiente. Me despertaron unos ruidos. Estaban tocando la puerta de mi casa, insistentemente. Mire el reloj. Iban a ser las 10 de la mañana. Abrí la puerta y era AUSTREBERTO ARANDA. “¡Órale güey! Entrabas a las seis de la mañana”– me dijo apurado. “Estas loco. Yo entro a las 12 del día”- dije. “El loco eres tu. Acuérdate que DON ANTONIO te dijo que hoy abrías 1970. Lo peor, guey, FILIBERTO, que entraba a las ocho de la mañana ¡Tampoco fue! DON ANTONIO anda bien encabronado. Fue a la casa de RAFAEDL RAMIREZ y lo levantó a güevo. RAFA abrió la difusora casi a las diez de la mañana”- me dijo. “¡En la madre! Si es cierto” –le dije. Me lave los dientes, la cara y vámonos a la difusora que, en esos años, estaba en el tercer piso del edificio de la calle siete y Abasolo. Nada que hacer. RAFA estaba en cabina con una cara cuatro por cuatro que pa´que les cuento. DON ANTONIO… ¡ni me hablo! FILIBERTO había llegado y estaba como yo. Compungido y… ¡Con aquella cruda! Por la tarde cubrí mi turno. FILIBERTO también. Por la mañana del día seis de enero, Día de Reyes, nos cayeron los oficios del Sindicato. ANGEL VIRGEN ALVARADO, suspendido por 28 días. FILIBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ… cláusula de expulsión. Sentí escalofrío. En cabina de locutores me acerque a JUAN DE DIOS FILIBERTO y le dije preocupado: “¿Qué vamos ha hacer, güey?”- FILIBERTO me dijo: “Mira ¿Ves como caen los rayos del sol sobre el techo de la tienda MÁS MÁS MÁS?” “Si” –dije. “Mira bien, Ángel. Fíjate bien, el sol… sale para todos. Si no es aquí, en cualquier otra parte hay trabajo. Hay que buscarlo. Hay que trabajar. El sol, sale para todos”- Eso me dijo, serio, pero convencido de que así es. Nos dimos un abrazo y nos despedimos. FILIBERTO no volvería a la difusora. Regresé a cabina de transmisión, 28 días después. Pero el equipo ya no estaba completo. Se fue JOSÉ PAZ BUSTAMANTE a Los Ángeles, California. Al tiempo renuncié a la difusora para incursionar en el periodismo. RAFAEL RAMIREZ se fue a Estados Unidos. Allá murió. A mitad de los noventas murió LUPE CÁRDENAS CAÑABAR. Hace más de un año, murió el gran viejo, DON ANTONIO GALLEGOS. Hace meses, falleció AUSTREBERTO ARANDA CÁRDENAS. Quise escribir esto porque el miércoles, ARTURO ACUÑA, a través de la radio dijo: -“JUAN DE DIOS FILIBERTO GONZÁLEZ MARTÍNEZ, ha muerto”. Y me rebotó el recuerdo aquel, cuando FILIBERETO, aquel frío enero de 1970 me dijo: “El sol… sale para todos” Cuando a veces he estado desesperado porque falta lana, porque se cierran puertas, porque todo parece que se nos niega, parece que retumban sus palabras: “No se te olvide, Ángel. El sol… sale para todos”. “AHORA ¿COMO SALIMOS DE ESTA COLONIA?” El alcalde de Matamoros, ERICK SILVA SANTOS normalmente, acostumbra, por la mañana, ir a desayunar o tomar café a distintos restaurantes de la ciudad. Llega, saluda a los comensales, come con su familia, atiende alguna petición y se retira a sus labores habituales. Ya sea que el lugar escogido para desayunar sean las fondas del mercado Treviño Zapata, ya sea un pequeño café de una colonia pero SILVA SANTOS allí esta. Así, desayuna y de paso conoce las inquietudes de los matamorenses. Inquietudes y, no pocas veces, quejas en contra de funcionarios. Al alcalde, este tipo de política, cerca de la gente, le ha permitido enderezar entuertos. No hace mucho, en el restaurante Regio´s, de la avenida Pedro Cárdenas, mientras desayunaba con su familia, ERICK escuchó a sus espaldas la voz de un hombre que decía a su compañero de mesa: “Oye, para mi que el presidente municipal no esta haciendo nada”- ERICK se quedó escuchando. El hombre decía que escuchaba en la radio y leía en la prensa que el alcalde daba banderazos para obras e inauguraba otras pero “yo no veo nada”. Al terminar de desayunar, ERICK se levantó y fue a la mesa del comensal y saludó. “Hola” –dijo y el hombre abrió los ojos. “Hola, señor presidente”- dijo el aludido. “Escuché lo que decía. Lo quería invitar, si tiene tiempo, para mañana ir a dar un recorrido por la ciudad” –le dijo el alcalde. El hombre aceptó. “Pero por la tarde. En la mañana trabajo” –dijo. Dio su dirección y SILVA SANTOS, otro día paso por él. Fueron a dar el banderazo de obras de pavimentación en la colonia Paraíso y, al mismo tiempo, inaugurar algunas calles ya pavimentadas. El hombre miraba la actuación del alcalde. Era testigo de lo que sucedía. Luego fueron a otra colonia y más tarde a otra para dar el banderazo de obras de electrificación. Cuando casi terminan, ya en la camioneta, ERICK le dijo a su invitado. “Ahora ¿Nos dice usted como salir de esta colonia?”- El hombre rió nervioso. “No se donde andamos” –le dijo. El alcalde sonrió. “Lo que pasa es que es tan grande Matamoros, que ya no lo conocemos”- dijo el alcalde. Y es cierto. Matamoros ha crecido extraordinariamente. La semana anterior recorrimos la avenida División del Norte. Esta avenida será un eje vial que permitirá el desfogue vehicular del oriente hacia el centro de la ciudad para descongestionar la avenida Lauro Villar. Tiene más de un 70 por ciento de avance en su construcción. Pero, de aquel lado, atrás de las naves que se construyeron en la ciudad Industrial, esta la colonia profesor RAFAEL RAMIREZ y, me consta, se esta introduciendo energía eléctrica. ERICK hace obra. Para todos. SILVA SANTOS ha roto con muchos tabúes. Ha sido el único presidente del Comité Municipal del PRI que ha llegado a Presidente Municipal. Y ha sido el único candidato que, en toda la entidad, logró más de 98 mil votos en su elección. Nadie más. Decían que a ERICK no lo querían los ricos y los adinerados. Pero con la colosal votación que tuvo, ese mito rodó por tierra: Por ERICK votaron ricos, pobres, obreros, campesinos, empresarios, amas de casa, adultos y jóvenes. Y no defrauda. Sigue demostrando que da resultados, en un gobierno, precisamente de eso, de resultados. MI PECHO NO ES… Este lunes 3 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá si las elecciones en Tamaulipas se realizan en julio o en noviembre del año próximo. Y lo más seguro es que la decisión sea para que los comicios sean en julio. De esta suerte, los partidos políticos tendrán que aplicarse a fondo para sacar candidatos que garanticen el triunfo electoral. Quizá no haya suficiente tiempo para “hacer la figura” y se inclinen por los que ya tienen una buena imagen. Para la candidatura a gobernador están, los multi-citados RODOLFO TORRE CANTU, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO, MANUEL MUÑOZ CANO, ARTURO DIEZ GUTIERREZ, ERICK SILVA SANTOS Y RAMÓN GARZA BARRIOS. Como candidato a alcalde para Matamoros se menciona a ALFONSO SANCHEZ JESÚS ROBERTO RODRIGUEZ GUERRA, GARZA, MARIO TAPIA FERNÁNDEZ, JUAN CARLOS CISNEROS, JESÚS DE LA GARZA, CARLOS VALENZUELA. Por el lado del PAN, para gobernador aparece el senador JOSÉ JULIÁN SACRAMENTO GARZA y ANGEL SIERRA RAMIREZ como punteros. Para alcalde en Matamoros esta NORMA LETICIA SALAZAR, FRANCISCO, KIKO ELIZONDO, RAÚL DE LA GARZA GALLEGOS, JULIO ALMANZA y párele de contar. Ayer estuvo en ciudad Victoria el candidato a la presidencia del CEN del PAN, CÉSAR NAVA. Y de entrada dijo que esta dispuesto a trabajar, codo con codo, con FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS y que la renuncia de GERMÁN MARTÍNEZ no puede, porque no hay razón, empujar a renuncias en cadena en los comités estatales. NAVA sostuvo un encuentro privado con siete de los nueve consejeros que tiene Tamaulipas. Las elecciones para designar nuevo presidente del CEN del PAN serán el próximo sábado. Por otra parte… Nos entera el compadre LAURO PEÑA: “Ya existe una red de comunicación de 451 radios en las colonias de Matamoros dentro del Consejo de Participación Ciudadana”. LAURO PEÑA es el presidente de este organismo y apunta que se tiene proyectado, para este año, instalar 70 radios de comunicación más. Esto es estupendo porque se forma una red de comunicación que permite solicitar auxilio en caso necesario desde las más apartadas colonias de la ciudad. Muy bien. Viene, como dijimos, el Presidente FELIPE CALDERÓN a Altamira y a Reynosa. Los panistas andan contentos y alborotados. Aunque es difícil que al Presidente CALDERON se le puedan acercar pues el Estado Mayor Presidencial mantendrá un cerco de seguridad muy cerrado. Pero fíjese… El PROCAMPO se creo para apoyar la producción agrícola. Y si un agricultor tiene 12 hectáreas y otro tiene 100, a los dos se les apoya para que produzcan. Esa es la razón del PROCAMPO. ¿Por qué diablos si un agricultor tiene 100 o más hectáreas no se le va a apoyar? ¿No acaso necesitamos alimentos? En Estados Unidos se financia a pobres, ricos, negros y blancos. En México, si queremos salir avante, debe ser igual. El próximo sábado es el palenque de gallos en ciudad Victoria. Allá, en los terrenos de la Feria y Exposición estarán, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES, el Presidente del CDE del PRI, RICARDO GAMUNDI, la Secretaria General, LUPITA FLORES DE SUAREZ y los ocho diputados federales electos: CRISTABELL ZAMORA CARRERA, EVERARDO VILLARREAL, EDGAR MELHEM SALINAS, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, RODOLFO TORRE CANTU, ALEJANDO GUEVARA COBOS, JAVIER GIL ORTIZ y FRANCISCO RÁBAGO CASTILLO. Por otra parte… El nombramiento como PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE JUSTICIA PARTIDISTA en el CEN del PRI, recibió HOMERO DÍAZ RODRÍGUEZ, ex Secretario General de Gobierno en Tamaulipas. HOMERO, con quien dialogamos hace quince días, sacó adelante la elección de gobernador en Querétaro. Y claro, recibió su recompensa. Lo ponen, otra vez, en la competencia por la candidatura a gobernador en Tamaulipas, junto con el Secretario de la CNOP en el país, MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ. Le recordamos… Si usted conoce al licenciado ALFONSO PÉREZ VÁSQUEZ y lo ve por ahí, felicítelo porque el próximo martes, cumple un año más de vida. Desde aquí le enviamos un apretón de manos. Regresan ya de vacaciones. LUPE DIAZ y su familia, tras recorrer el sureste del país, arribarían a su residencia en ciudad Victoria el fin de semana anterior. Se reanuda la edición de EL GRAFICO de Tamaulipas. El E-mail… Para los que juegan lotería. Dos amigos se encuentran en una agencia de lotería y uno le dice al otro: -“Oye ¿qué haces por acá?” Y este le responde. -“Vine a cobrar un premio que gané anoche” y el otro le dice. -“¿Ganaste un premio?”- -“Claro, y no es la primera vez”. -“Y ¿Cómo haces para ganar?”- -“Pues muy fácil, mira todo es cuestión de darle la vuelta a las matemáticas, tú sabes, los números no fallan, mira, te voy a dar un dato, a ver: ¿Cuántas cervezas te has tomado hoy?” -“Pues 3 cervezas”- -“Muy bien, entonces ya tienes el primer número, el '3' ¿Has perdido el conocimiento alguna vez por una cruda?”- -“Pues sí, como 5 veces”- -“Muy bien ya tienes el segundo número, el '5' y ¿Te han violado alguna vez?”- -“Claro que no, yo soy un hombre ¿Cómo me preguntas esa estupidez?”- -“Esta bien no te ofendas es sólo para buscar el otro numero. Entonces como nunca te ha sucedido tenemos el numero '0'. Ves qué fácil es, juégate el premio al '350' y verás que no falla”- En efecto, se jugó el '350'... Al día siguiente al revisar los resultados de la lotería se da cuenta que salió el '351' Y exclamó encabronado: -“¡Chin…, eso me pasa por MENTIROSO!”- El saludo de la columna es para CHIQUILÍN RODRÍGUEZ LEAL y sus amigos deseando su pronta recuperación. Por hoy, es todo.