Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de junio, 2011
.-Diputado del PAN reta a priístas
.-La polémica reforma al Art. 143
.-Rechaza Congreso probable alza
.-Caliente elección del Tecnológico
Vaya que se las puso difícil a los diputados locales del PRI, su par emanado de las filas del Partido Acción Nacional LEONEL CANTU ROBLES, al exhortarlos a firmar ante Notario Público su postura de que no aumentarían las tarifas del agua.
Como es sabido, en días pasados la LXI Legislatura local mediante el voto de los diputados del Partido Revolucionario Institucional mayoritariamente, reformó el artículo 143 de la Ley de Aguas del estado.
Hecho que generó controversia, en el sentido de que dicha reforma abriría las puertas para que los organismos operadores del agua y drenaje incrementasen las tarifas del vital líquido.
Lo cual fue rechazado en conferencia de prensa por el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno tamaulipeco HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, el 16 de junio pasado.
Sin embargo, el paso de los días no ha amainado la polémica en torno a una posible alza de tarifas del agua, sino todo lo contrario…
De modo que en la tradicional rueda de prensa que cada lunes ofrece en Reynosa bajo el formato que él mismo ha denominado “Agenda Legislativa”, el diputado Cantú Robles conminó esta semana a sus pares del PRI a certificar su negativa. Ni más ni menos.
“Que firmen ante Notario Público que no se incrementarán las tarifas del agua”, fue el reto textual lanzado a los legisladores priistas por Cantú Robles.
La semana pasada, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, diputada LUPITA FLORES VALDEZ, estuvo en Matamoros, y allí se refirió al controversial tema de las tarifas del agua:
“Se hace esta reforma y a la vez se hizo una revisión en el artículo 143, para especificar cuales eran los cobros, pero no hay aumento de agua, ese es un error que se ha manejado, porque nunca autorizamos ningún incremento”, aseguró.
Y es que a mediados de la semana pasada también visitó Matamoros el dirigente estatal del PRD, JORGE VALDEZ VARGAS, donde afirmó que su Partido promovería juicios de Amparo contra el alza en los cobros del agua avalado por el Congreso tamaulipeco.
Mismo sentido en que se pronunció el dirigente del Partido de la Revolución Democrática en Reynosa ALFREDO CASTRO OLGUIN, quien por cierto ya tiene experiencia en materia de Amparo, toda vez que ha apoyado mediante esta vía, a familias de escasos recursos para ingresar a sus hijos en Instituciones de Educación Básica.
¿Harán mutis los diputados locales del PRI ante el exhorto del diputado panista Cantú Robles? Habrá qué ver.
Por otro lado, se ‘calienta’ el proceso de elecciones del nuevo delegado sindical del Instituto Tecnológico de Reynosa ubicado en la colonia Jarachina, cuyos comicios se realizarán este jueves 30 a las 12 del mediodía.
Dos son las Planillas que contienden en dicho proceso, cada una compuesta por trece integrantes.
Estas son: la Planilla Verde que encabeza RUBEN GOMEZ GOMEZ quien ya fungió en una ocasión como delegado sindical, y la Planilla Amarilla que abandera al polémico ADOLFO GUERRERO LUNA, quien últimamente ha sido objeto de gran polémica por haberse convertido en una especie de “Mil Usos”.
Es decir que Guerrero Luna cobra, y cobra muy bien, como funcionario del actual Ayuntamiento de Reynosa y además posee plaza de tiempo completo como docente del Tecnológico. Además de haber sido designado recientemente Secretario de Elecciones del Comité Municipal del PRI.
Solo que por eso sea, que el candidato de la Planilla Verde Gómez Gómez, se queja de falta de equidad en la elección interna del Tec, y entre otras cosas, acusa a Guerrero Luna de derrochar recursos en aras de ganar la competencia.
No faltará quien se haga la pregunta: ¿y los topes de campaña?
Obvio que si muy apenas cuentan con dicha salvedad legal las elecciones constitucionales (que por cierto violan la mayoría de los candidatos a cargos de elección popular), sería mucho pedir que se pusiera una lupa sobre los comicios sindicales de las escuelas.
Bajo este orden de cosas, Guerrero Luna se defiende argumentando que es la primera vez que busca ser Delegado sindical, y que su contraparte desea repetir en el cargo solo por los beneficios que este le representa.
¿Cómo la ven? Ahí nomás para que le vaya tanteando el agua a los camotes el representante de la sección 30 del SNTE al que le tocaría sancionar la elección.
CONTRAFUEGO: ¿Se quejarán de que hubo ‘mano negra’?
Hasta la proxima.