Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Proponen capacitar a policías con perspectiva de género en Tamaulipas

Arturo ROSAS

10 de octubre, 2025

Con el objetivo de fortalecer la atención a víctimas y garantizar una actuación más humana y eficaz, Lucero Deosdady Martínez López presentó una iniciativa para capacitar a los nuevos policías con perspectiva de género.

Para ello, la diputada de Morena propuso reformar el artículo 67 de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado. La propuesta plantea que la formación de policías en Tamaulipas “incluya de forma obligatoria la perspectiva de género, el interés superior de la niñez, la interculturalidad y la interseccionalidad, con el fin de garantizar que las corporaciones actúen bajo un enfoque integral de derechos humanos”. Martínez López, destacó que la iniciativa busca eliminar estereotipos y prejuicios en las instituciones policiales, además de dotarlas de herramientas adecuadas para atender casos de violencia de género, abuso sexual y discriminación, situaciones que afectan de manera desproporcionada a mujeres, niñas y adolescentes.

“Las y los policías tienen contacto frecuente con víctimas de violencia. Por ello, es fundamental que cuenten con habilidades para reconocer, atender y canalizar estos casos desde un enfoque de derechos”, sostuvo la legisladora morenista al presentar la iniciativa ante el pleno”.

La propuesta incorpora talleres prácticos, análisis de casos reales y contenidos especializados en los programas de profesionalización policial, con el propósito de sensibilizar a los agentes y mejorar su capacidad de respuesta en situaciones complejas relacionadas con la violencia de género.

De acuerdo con la diputada, esta reforma también permitirá prevenir abusos institucionales, mejorar la recepción de denuncias, aplicar estrategias de comunicación empática y fortalecer el primer contacto con las víctimas, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad.

Martínez López, recordó que la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema estructural en Tamaulipas: solo en el primer semestre de 2024 se registraron 3 287 casos de violencia familiar y 190 delitos sexuales, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“La capacitación con perspectiva de género no es un privilegio, sino una obligación del Estado para garantizar igualdad, justicia y acceso efectivo a los derechos humanos”, subrayó.

La iniciativa será analizada por las comisiones correspondientes y, de aprobarse, establecerá que todos los programas de formación policial incluyan contenidos transversales en derechos humanos y género, marcando un cambio de fondo en la procuración de justicia en la entidad.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro