Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Cd. Victoria

Legislativo admite rezagos en Fiscalía de Tamaulipas

Arturo ROSAS

19 de octubre, 2025

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eva Reyes González, reconoció que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas enfrenta rezagos preocupantes en los procesos de identificación y entrega de cuerpos de personas desaparecidas.

La diputada admitió que el Servicio Médico Forense (CEMEFO) opera al límite de su capacidad, situación que ha provocado demoras en la atención a familias y en los trámites administrativos correspondientes.

“Existen rezagos evidentes, sobre todo en Reynosa. Falta documentación, personal y coordinación. Este tema ya se aborda dentro del Sistema Nacional de Búsquedas”, afirmó la legisladora.

Reyes González propuso reforzar la coordinación con instancias federales para agilizar las identificaciones y garantizar una respuesta oportuna a los colectivos de búsqueda y a las familias afectadas.

Adelantó que dentro del Sistema Nacional de Búsquedas se trabaja en la creación del Centro Integral de Documentación de Personas Desaparecidas, un registro que concentrará la información forense y administrativa de todo el país.

La diputada morenista también anunció que en Tamaulipas está próxima la conformación del Consejo que implementará la Ley General de Víctimas, con el objetivo de ofrecer acompañamiento institucional y jurídico a los colectivos.

Ante las críticas por falta de coordinación y exceso de burocracia en la Fiscalía, Reyes enfatizó la necesidad de crear mesas de trabajo permanentes entre autoridades y colectivos ciudadanos.“Los señalamientos han sido constantes, pero deben formalizarse con denuncias precisas y documentadas. La atención debe ser más ágil y responsable”, subrayó.

Planteó además la urgencia de reconocer legalmente a los colectivos de búsqueda como actores sociales con validez institucional, dotándolos de credenciales oficiales y capacitación forense para fortalecer su labor humanitaria.

Finalmente, la legisladora advirtió que el fenómeno de las desapariciones se ha diversificado, y ya no está ligado únicamente al crimen organizado, sino también a casos cometidos por particulares, incluso dentro de núcleos familiares.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro