Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

El gran perdedor de la ruptura PV-MORENA: Geño

José Ángel Solorio

4 de septiembre, 2025

Error estratégico del Partido Verde: provocar el rompimiento con MORENA para la elección del 2027 y la importantísima de 2028. Grave pifia, cuando el país se está moviendo a la Izquierda -tanto el electorado como las más importantes fuerzas políticas y relevantes ciudadanos-, esta organización política salta al vacío con quien lo legitimaba y lo fortalecía en el espectro político nacional.

 Lo dicen los números.

 Un incuestionable 78 % de la sociedad aprueba a la presidenta Claudia Sheinbaum y más del 60 % simpatiza con MORENA. Esos dos factores, hacen un factor vigoroso a la IV T y su Segundo Piso, en las próximas elecciones.

 Los Verdes en esas mediciones ocupan un modestísimo cuarto lugar.

 Resulta un totalmente absurdo que el PV, se mueva contra la corriente; y más, cuando fue generosamente sobrevaluado en las pasadas coaliciones encabezadas por la IV T.

 ¿Por qué soltar el salvavidas?

 ¿Qué razones tuvieron para moverse a la derecha, cuando el futuro inmediato está a la Izquierda?

 Habrá que recordar el motivo del distanciamiento de MORENA, que ahora se concreta en un claro rompimiento: el destape prematuro a la gubernatura -más bien un albazo- de Maky Ortiz en un intento de forzar la candidatura a su favor.

 Salió mal el asunto.

 Ni fue la forma, que se alejó de toda cortesía política al apresurarse; ni fue el fondo, por el personaje propuesto para ser la candidata es inapropiada políticamente.

 Antes del alejamiento del PV, la IV T, ya había mandado un aviso en el Congreso local: una diputada Verde renunció a su militancia y se sumó a MORENA. Fue algo así como: quieres jugar rudo, pues juguemos, pero antes te retiro la potencia prestada.

 Si el asunto sigue escalando, el líder estatal del PV, Manuel Muñoz Cano, insiste en seguir usando una narrativa rupturista, esta organización política seguirá cosechando el fruto de sus equivocaciones.

 Ya anunciaron a Maky por la gubernatura.

 Y han dejado correr la posibilidad que el exgobernador, Eugenio Hernández Flores será candidato a la diputación federal por el distrito con cabecera en ciudad Victoria. Para asegurar un buen resultado, se hermanarán con el candidato panista a la alcaldía, Oscar Almaraz Smer; por si algo sirve para el análisis de estas nuevas coaliciones del PV con el PRI y el PAN, Almaraz fue tesorero en el gobierno de Geño.

 ¿Está claro?

 El PV, se pone ante la posibilidad de perder su importante poderío en Tamaulipas. Los cuatro diputados federales, que les prestó MORENA, podrían tomar el mismo camino que la diputada Verde en el Parlamento local.

 El que más perderá será Geño: está a un chasquido, de engrosar la lista de los malandros mexicanos, que pretende ver en las rejas de USA el presidente Trump 

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro