Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de septiembre, 2025
El Gobierno de Tamaulipas está por adquirir la ingeniería o tecnología para construir una planta generadora de etanol y el desarrollo de biocombustible, a través del procesamiento del sorgo y la caña de azúcar, infraestructura que estaría ubicada en Ciudad Victoria o Altamira, mencionó el Secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez
El funcionario estatal, detalló que en el proyecto están involucrados los productores de sorgo y caña de azúcar de la entidad, quiénes de manera conjunta con la iniciativa privada y el gobierno estatal, buscarán crear biocombustible para comercializarlo en Europa o países de centroamérica. Detalló, que el proyecto ambicioso será el primero que se desarrolle a nivel nacional, y básicamente consiste en que los productores se involucren "y que se pueda controlar el precio de la materia prima, bajando costos y tiempos con el apoyo de los industriales".
El titular de desarrollo energético de Tamaulipas, enfatizó que la creación de biocombustibles y sus derivados es muy amplio, pues el proyecto además de apoyar al sector productivo está planeado para crear turbocina a largo plazo.
Ángel, dejó claro que la construcción de la planta de etanol tendrá un costo de 100 millones de dólares, dónde participará inversión pública, privada y de interés social(productores).
"Nosotros lo que haremos es adquirir solamente la ingeniería de empresarios de EUA o La India y desarrollarla con empresas de la entidad", comentó
El funcionario del gabinete de AVA, destacó que estiman que el proyecto inicie en los primeros días de enero, pues actualmente se define la ubicación final de la planta de etanol
"En Ciudad Victoria la zona sorgera está muy cerca, y en Altamira también existe muy cerca un polígono sorgero, además de estar cerca el Puerto. Las dos opciones son redituables y desde ahí se puede colocar a buen precio en el mercado europeo o de centroamérica".
"Con la planta podremos hacer las mezclas para que con todas las especificaciones poder crear gasolina y hasta turbocina en un plazo largo", aclaró
Resaltó que con dicho proyecto se creará biocombustible derivado de los excedentes de la producción anual que se tengan del sorgo y caña de azúcar, ésto luego de la ley federal de biocombustibles que recientemente fue dada a conocer por la Presidenta de México.