Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Múltiples irregularidades en Cuentas de sexenio anterior...: ASE

Arturo ROSAS

21 de agosto, 2025

La Auditoría Superior del Estado (ASE) calificó como “no aceptable” el desempeño financiero del sexenio de Francisco García Cabeza de Vaca, luego de detectar múltiples irregularidades en la revisión de las cuentas públicas correspondientes al 2021.

El titular de la ASE, Francisco Noriega Orozco, reveló que más del 90 por ciento de las 44 cuentas reabiertas por el Congreso local –de municipios y organismos operadores de agua– fueron dictaminadas en sentido negativo, evidenciando incumplimientos graves a la Ley de Disciplina Financiera.

El auditor explicó que este paquete de cuentas había sido aprobado de manera exprés por la anterior Legislatura de mayoría panista, pero que tras la reapertura ordenada por el Congreso, surgieron inconsistencias en el manejo de recursos humanos y presupuestales. “Se ejercieron partidas no autorizadas y se incumplió en lo fundamental el capítulo de personal”, señaló.

Aunque aún no existe una cifra total de las observaciones, Noriega precisó que se están cuantificando por etapas. Subrayó que el análisis fue instruido por la Comisión de Vigilancia del Congreso y se centra en verificar el cumplimiento estricto de la disciplina financiera.

El funcionario adelantó que podrían emprenderse acciones legales contra exalcaldes y exfuncionarios que omitieron entregar la información requerida, lo que podría derivar en sanciones administrativas y denuncias penales.

Además, lanzó una advertencia a los actuales presidentes municipales: no habrá tolerancia para quienes incumplan con la rendición de cuentas. “De no atender sus obligaciones, se turnarán denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción y el Tribunal de Justicia Administrativa”, enfatizó.

Noriega Orozco reconoció que el proceso de revisión es complejo y puede extenderse hasta tres años, pero insistió en que el objetivo central es garantizar que la ciudadanía tenga certeza sobre el destino de los recursos públicos.

“Cuando los municipios entiendan que un buen control interno es indispensable, estaremos dando un paso hacia una verdadera transparencia y hacia la confianza ciudadana en el manejo del dinero público”, concluyó.

Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro