Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

CIEST se reúne con Olga y sesiona en el Senado

Héctor Garcés

6 de agosto, 2025

Por primera vez en su historia, el Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) sesionó fuera de la zona sur del estado.

Así es: el organismo que aglutina a las diversas cámaras y asociaciones de la iniciativa privada del sólido sur tamaulipeco sostuvo una reunión de trabajo en una Sala de Comisiones del Senado de la República.

En esta sesión mensual del CIEST que inició a las 9 de la mañana participó con una detallada exposición la senadora morenista tamaulipeca Olga Sosa Ruiz.

La senadora expuso diversos temas que giran sobre la economía: los ejes del Plan México, la soberanía energética, el aumento de la producción nacional, el desarrollo de la industria especializada, las obras, proyectos e inversiones en marcha en Tamaulipas y, por supuesto, el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar del puerto de Altamira, sin olvidar el positivo impacto de las reformas constitucionales aprobadas por el Congreso de la Unión a iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los integrantes del CIEST aprovecharon la reunión en el Senado para plantear algunas solicitudes: el cuidado del recurso agua en el sur de Tamaulipas y los pagos de Pemex a los proveedores locales, cuyo retraso colocaron en serios predicamentos a varias empresas.

Ese mismo tema salió a relucir en una reunión posterior de los socios del CIEST con el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña.

Ese diálogo de los empresarios del sur tamaulipeco con el combativo senador morenista se realizó en la oficina de la presidencia de la Cámara Alta.

Al concluir la sesión con la participación de la senadora tampiqueña Olga Sosa, ella los invitó a un recorrido por todo el edificio que se ubica en la colonia Tabacalera, en la Alcaldía Cuauhtémoc, a unos pasos del Paseo de la Reforma.

Justo al salir de la Sala de Comisiones, se encontraron -ni más ni menos- con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, el tabasqueño Adán Augusto López Hernández.

Olga Sosa presentó a los empresarios tamaulipecos con un sonriente Adán Augusto. El líder del Senado saludó a cada uno de los integrantes del CIEST.

Posteriormente, Olga Sosa y los socios del CIEST se trasladaron a la oficina de Gerardo Fernández Noroña, quien los recibió con gusto.

Minutos antes, el combativo Noroña había platicado con el magistrado electo Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El diálogo de los empresarios del sur tamaulipeco con Gerardo Fernández Noroña fue en muy buenos términos, incluso hasta bromearon sobre ‘los paniaguados’ y ‘los vuelos en primera clase’.

Más allá de las supuestas diferencias existentes entre los representantes de la iniciativa privada y el senador morenista de izquierda, la realidad es que las coincidencias son muchas: el progreso de un país debe beneficiar a todos, a los dueños del capital pero también a los trabajadores.

Ese tema también se abordó en la sesión con la senadora Olga Sosa: el incremento del salario mínimo durante los últimos años ha sido una inyección económica que ha impactado de forma positiva en el consumo y en el poder de compra. La senadora también resaltó las visitas de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tampico, Madero y Altamira.

Los integrantes del CIEST que estuvieron ayer en el Senado de la República fueron Alejandro Sobera, presidente; Lorena Rivera, Abel Hernández, Susana Rodríguez, Fernando Martínez Aguilar, Martha Llanes, Adolfo Organista, Juan Manuel García Prieto, Cleotilde Treviño y Ketzalli Rodríguez.

En resumen, la sesión del CIEST en el Senado de la República con la participación de la senadora morenista tamaulipeca Olga Sosa superó las expectativas de todos.

JORGE ‘EL BARBACOAS’ ARTEAGA SÍ PODRÁ SER CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PAN EN CIUDAD MADERO

Jorge Arteaga Nieto es militante del Partido Acción Nacional desde 2012.

A partir de entonces, se integró al partido blanquiazul y se sumó al grupo que encabezó el empresario Agustín de la Huerta Mejía, ‘El Guty’.

Exitoso empresario del ramo alimenticio, Jorge ‘El Barbacoas’ Arteaga se convirtió en un personaje popular por su altruismo en el sector Miramápolis.

Eso lo llevó a formar parte de la planilla panista en la elección de 2018 con Andrés Zorrilla en busca de la reelección, proceso que perdió frente al morenista Adrián Oseguera.

Tres años después, Adrián Oseguera recetó una serie de dolorosos y estratégicos golpes políticos al panismo y uno de ellos consistió en jalar a su proyecto político a Jorge Arteaga Nieto.

Tan seguro estaba ‘El Barbaboas’ que Morena iba a volver a ganar la alcaldía de Madero en 2021 que presentó su renuncia al PAN y, además, su esposa, Socorro Mar Zamora, se integró a la planilla de candidatos a regidores de la 4T.

Sin embargo, el PAN andaba con tantas broncas en esos tiempos de desafueros cabecistas que nadie procedió a dar por buena la renuncia de Jorge Nieto, e incluso ningún dirigente solicitó su proceso de expulsión.

Al llegar la elección de 2024 y después de que Morena no le cumplió algunas peticiones, ‘El Barbacoas’ regresó al activismo panista, defendió su bastión en Miramápolis y apoyó las campañas de Carlitos Fernández Altamirano a la alcaldía y de Chucho Nader a la diputación federal.

La gran duda que rondaba era si Jorge Arteaga Nieto podría participar como candidato a la presidencia del PAN en Ciudad Madero. Los que saben afirman que sí lo puede hacer por dos sencillas razones: primero, aparece en el padrón de militantes; y segundo, cuenta con su carta de derechos partidistas a salvo.

Eso sí, hasta ayer, ‘El Barbacoas’ todavía no se había registrado.

Tampoco lo había hecho Valente Mellado, maestro de profesión y especialista en la construcción de estructuras para la defensa del voto. También proviene del grupo de Agustín de la Huerta (qepd), aunque ahora recibe apoyo de ‘Los Morado’.

Jorge Arteaga y Valente Mellado tienen hasta el 18 de agosto para registrarse como candidatos a la presidencia del comité del PAN en Madero City.

EL RECTOR DE LA UAT CONVOCA A SU GABINETE A REDOBLAR ESFUERZOS

Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, lo tiene perfectamente claro: para asegurar un regreso a clases ordenado y funcional en todos los campus se deben redoblar esfuerzos.

A eso convocó a los integrantes de su gabinete el lunes pasado en una reunión de trabajo que tuvo por objetivo garantizar la calidad y la eficiencia en el ciclo escolar que está a punto de iniciar el próximo 11 de agosto.

Durante la reunión encabezada por el rector de la UAT se revisaron a detalle los avances en la planeación académica y operativa.

A quienes conforman su equipo de trabajo, Dámaso Anaya Alvarado les subrayó un mensaje en especial: la importancia de coordinarse entre las distintas áreas a fin de que cada proceso académico y administrativo se lleve a cabo con responsabilidad, atendiendo siempre a los estudiantes universitarios.

Y PARA CERRAR…

La presencia de Hugo Reséndiz, secretario del Ayuntamiento de Ciudad Victoria, en la inauguración de la Casa Verde, nueva sede del PVEM en Tamaulipas, desató una ola de rumores en la capital del estado sobre la posibilidad de que se convierta en candidato de ‘El Tucán’ a la alcaldía.

Ese día Hugo Reséndiz asistió con la representación de su jefe, el alcalde victorense Lalo Gattás, a la puesta en marcha de las nuevas oficinas del Partido Verde. De hecho, Manuel Muñoz Cano, líder del Verde, en un acto de cortesía política también invitó a algunos morenistas… pero no llegaron.

Más artículos de Héctor Garcés
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro