Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Reunirá la UAT a más de mil docentes en congreso de prácticas educativas

REDACCIÓN

23 de julio, 2025

Con el propósito de fortalecer el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas innovadoras que contribuyan a transformar la educación en el bachillerato y la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo el Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025, los días 26 y 27 de agosto, en el Polyforum de Ciudad Victoria.

En una iniciativa coordinada con el Gobierno del Estado de Tamaulipas a través de la Secretaría de Educación, el evento prevé la participación de alrededor de mil docentes de los distintos municipios de Tamaulipas, para reflexionar sobre los desafíos actuales en las aulas y compartir soluciones concretas que fortalezcan el proceso educativo.

De igual forma, se contempla la recepción de más de doscientas ponencias que serán presentadas por docentes de los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, lo que permitirá visibilizar experiencias exitosas y metodologías efectivas que han impactado positivamente en la formación académica de estudiantes en la región.

El Congreso Estatal de Buenas Prácticas Educativas 2025 contempla siete mesas temáticas que abordarán la enseñanza humanista y la responsabilidad social, la evaluación de los aprendizajes, el uso de la inteligencia artificial en los procesos formativos, las estrategias de tutoría, la formación dual, la profesionalización docente y la innovación educativa.

Además, contará con conferencias magistrales a cargo de especialistas de reconocido prestigio, y con paneles de expertos a nivel nacional, quienes compartirán sus experiencias y visiones en torno a la transformación educativa.

El periodo para el registro de ponencias se ha extendido hasta el 15 de agosto de 2025, con el objetivo de integrar la mayor cantidad de experiencias y propuestas. Asimismo, el registro como asistentes permanecerá disponible hasta el día del evento.

Las y los interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria, registrarse y enviar sus ponencias a través de la página oficial https://buenaspracticaseducativas.uat.edu.mx. Para más información, está disponible el correo electrónico buenaspracticasedu@uat.edu.mx, así como las redes sociales oficiales de este congreso

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro