Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
29 de julio, 2009
La liga Treviño Kelly 'arrasó con el cuadro' y colocó a Reynosa en el Campeonato Mundial de Williamsport al aniquilar a la “Maya” del Distrito Federal en sólo cuatro entradas con un marcador fulminante de 12-0. El pitcher Raymundo Berrones lució impecable, toleró un hit, dio una base por bolas y recetó diez chocolates y los otros dos outs fueron rolas al paracorto. En cambio el mejor lanzador de “La Maya”, Norman Mendoza, que llevaba 2-0 en el torneo nacional, lució descontrol y sólo sacó un tercio y aceptó seis carreras que sepultaron a La Maya . Mendoza empezó regalando tres bases y fue “reventado” por los toleteros de “La Kelly” al conectarle tres hits, entre ellos jonrón espectacular del zurdo Marco Martínez. Las gradas del parque de la “Treviño Kelly” lucieron casi llenas, hasta jugadores del equipo Broncos de la Liga Mexicana y su mascota El Pollo Layo aproyaron. La gente armó gran alboroto, bailaron y les llevaron mariachis a los nuevos campeones nacionales. El júbilo explotó cuando Berrones dejó abanicando la brisa a Jorge Guerrero para el último out. El manager de La Kelly de Reynosa, Agustín Montoya, hermano de los legendarios peloteros profesionales Raúl El Chato Montoya y “Ratón” Montoya, dijo que la clave del éxito fue la constancia del entrenamiento durante casi todo el año. “La clave fue el entrenamiento que se le dio a los niños de mucho tiempo atrás, estamos hablando de aproximadamente once meses”, dijo. Aunque posiblemente hubo generaciones de peloteritos de La Kelly de Reynosa con más posibilidades, Montoya fue contundente: “La historia la hacen los ganadores y nuestros resultados hablan”. “La Kelly” representará a México por primera vez en la categoria estelar del programa mundial de Williamsport, en 1993 la selección de 13 años fue subcampeona mundial, en Taylor Michigan ese año cayó contra Puerto Rico. “Hoy hacemos historia, (en Pequeña) nunca habíamos pasado a un Mundial. Claro que tenemos pitcheo suficiente para hacer algo más que un papel decoroso, esperamos que se nos den las cosas allá también, se puede así como jugaron los niños ahora”, exclamó emocionado y empapado, acababa de recibir el clásico baño. Montoya dijo que el equipo de padres de familia han respondido muy bien, y han llevado a sus hijos a tiempo a los entrenamientos. “Quiero que estos muchachos sean ejemplo para las demás generaciones, que vean, con preparación se puede todo”, afirmó, “gracias por el apoyo a la gente, al presidente Oscar Luebbert por todo lo que nos ayudó”. Con semblante triste y ojos enrojecidos por el llanto, Bernardo Tapia Guerrero, mánager de la Liga Maya, resumió todo con una frase: “mi resúmen es que ganó el mejor, es mejor La Kelly, no me queda duda”. “Deseo el mayor de los éxitos para la Kelly porque creo que podemos traer un campeón del mundo otra vez para México”, exclamó. “Le veo madera, tengo un poquito de experiencia en esto y creo que el pitcheo que trae, la defensa y el bateo es para dar pelea, para que este equipo pierda va a estar duro”, expresó. “La Maya ha estado cerca, en dos semifinales y hoy en esta final, espero que la afición reciba con ganas a su equipo y que esto sirva para trabajar”. Manifestó que perdió con su mejor pitcher en la loma y no dejó de elogiar a Reynosa. Javier Villalpando, presidente de la Liga Maya del Distrito Federal, exclamó que desgraciadamente su liga se quedó en la orilla, pero enfatizó que se van contentos y con mucho orgullo del papel de sus jugadores. “Nos vamos con mucho orgullo”, dijo, “lo importante es que un equipo mexicano va al Mundial. Lo que nos faltó a nosotros fue frio, porque venir a jugar a esta temperatura es difícil, no estamos acostumbrados a jugar más que a 20 a 25 grados, aquí hubo temperaturas de 35-38 grados”, dijo Villalpando. Aparte agregó, jugamos tres partidos al hilo y nos gastó el equipo, pero el desgaste de la temperatura fue lo principal. Elogió la organización del torneo y lo puso de muestra para que todas las ligas apoyen al beisbol infantil, que es deporte formativo.