Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Pueblos Mágicos

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

...Y también tramposos

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desbocado

Arnoldo García

Reynosa

Burocratismo

Martha Isabel Alvarado

12 de junio, 2011

.-A un año del paso de Alex
.-Drenes, tema ‘encantado’
.-Conagua promete entrega
.-Repiten cantaleta de 2010
 
Parece que fue ayer, cuando ante la presencia del mismísimo Director de la Comision Nacional del Agua JOSE LUIS LUEGE TAMARGO, un grupo de alcaldes de Tamaulipas plantearon una demanda concreta respecto a los drenes.
 
Estamos hablando del 2010, cuando los entonces presidentes municipales ERICK SILVA SANTOS de Matamoros, ROBERTO BENET RAMOS de Río Bravo y OSCAR LUEBBERT GUTIERREZ, llamaron la atención de la Conagua sobre dicho tema, en reunión llevada a cabo en Reynosa.
 
Funcionarios de la Conagua, como el Sub Director General Técnico FELIPE ARREGUÍN y el Sub Director General de Infraestructura Hidro-agrícola SERGIO SOTO PRIARTE, como el propio LUEGE TAMARGO, coincidieron en señalar que de inmediato se daría respuesta a tal planteamiento, toda vez que en cuestión de días esa dependencia llevaría a cabo la desincorporación de los drenes y su entrega formal a los municipios.
 
No es por intrigar, pero en la reunión celebrada en Reynosa el pasado martes 7 de junio con funcionarios de CILA y Conagua, el tema de los drenes volvió a salir a flote.
 
Esta vez fue el Gerente de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias de la Comisión Nacional del Agua, ANTONIO DAVILA CAPITERUCHO, quien expuso lo siguiente:
 
“Hay infraestructura federal, como canales y drenes, en donde las manchas urbanas los han ido invadiendo por lo que ya no funcionan, como los drenes agrícolas, por lo que se trabaja para que los municipios se hagan cargo porque son ellos los que los están utilizando”.
 
Cabe destacar que el 1 de julio próximo se cumplirá un año de que el huracán “Alex” impactó la zona noreste del país, generando una gran contingencia en estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, misma que se recrudeció con una creciente de agua.
 
Un año ya, y la Conagua sigue hablando de que pondrá mano al tema de los drenes y canales…aunque no dice para cuándo.
 
Habrá qué ver si eso sucede antes de que el señor LUEGUE TAMARGO deje la Comisión Nacional del Agua, dado el antecedente de que el pasado 7 de abril ventiló sus aspiraciones por el gobierno del Distrito Federal.
 
Confiado, el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno tamaulipeco HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, manifestó sobre este asunto, que la Conagua lleva a cabo actualmente un programa de rehabilitación de los drenes y que tan pronto concluya realizará su entrega formal a los Ayuntamientos. ¿Será?
 
No hay que olvidar que la Temporada de Huracanes 2011 está en marcha, y que los fenómenos naturales poco entienden del burocratismo con que se manejan algunos programas federales.
 
Otro tema que en 2010 cobró mucho énfasis bajo el embate de “Alex” y la crecida de aguas, fue el manejo de los niveles de las Presas, sobre el cual el entonces Director de la Comisión Estatal del Agua SABÁS CAMPOS ALMODOVAR (que hoy trae nuevo look con bastantes kilos de menos) metió bastante presión a los funcionarios de Conagua.
 
Pero por más que brincó y pataleó el entonces Titular de la CEAT incluso pidiendo que se diese a conocer el Manual de manejo de Presas ante el Presidente FELIPE CALDERON HINOJOSA en reunión celebrada en Matamoros, Conagua se hizo la ‘occisa’.
 
Hoy es el diputado federal por el tercer distrito EDGARDO MELHEM SALINAS quien plantea la exigencia de que se revise el nivel de las Presas Falcón, El Cuchillo y La Amistad…antes que sobrevenga una contingencia. Veremos si le hacen caso.
 
Por otro lado anotaremos que muy buenos comentarios se escuchan aún sobre el evento “Reynosa Viva. Historia, Letras y Canto”, llevado a cabo la semana anterior en el Archivo Municipal bajo la convocatoria del Club de Cultura Musical que preside MARISELA PLATA DE QUIROGA.
 
Tremenda carga de elogios cosechó en la ocasión el editor HUGO RAMOS DOMINGUEZ en su faceta de cantautor, haciendo las delicias de los asistentes con su guitarra y su voz, al entonar ocho de sus creaciones dentro del Programa original, y tres más a petición del respetable.
 
La petición generalizada es que eventos como éste se repitan.
 
CONTRAFUEGO: Decirles “burrocratas” es echarles piropos.
Hasta la próxima.

Más artículos de Martha Isabel Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Amparos, mentiras verdaderas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro