Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Descarta PC Nacional mayor problema en creciente del Tamesí; 'impacto sería lento y gradual hacia las zonas bajas...'

J. Raúl MARTINEZ

6 de julio, 2025

Luego que prácticamente las condiciones climáticas en la zona sur mejoraron desde el pasado miércoles, las autoridades de los tres órdenes en materia de Protección Civil coincidieron en qué las colonias bajas de Tampico y Altamira, ya no están amenazadas y con real peligro por la creciente del Tamesí y Sistema Lagunario.

La cresta en los afluentes ha tenido un comportamiento muy lento en su trayectoria hacia la zona sur debido a que en la parte alta de la cuenca dejó de llover y en la región desde el jueves el Sol salió a plenitud. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, subrayó que dicho comportamiento de los ríos Tamesí y Pánuco, éste último que ya no representa un peligro para los sectores poblacionales cercanos, optaron por tener un comportamiento que ya no preocupa a las autoridades. Mencionó, que sin embargo el panorama no deja de existir en los dos municipios pues se espera que el pico más alto de la cresta se refleje en las próximas 24 a 48 horas, mismo que podría durar hasta mediados de la próxima semana.

"Además tenemos de aliado el Río Pánuco que ya no trae niveles altos y está desfogando de manera adecuada al Mar. Hoy ya no llueve y hace mucho calor desde el pasado jueves", declaró 

La funcionaria federal, enfatizó que las 42 mil hectáreas que tiene el sistema lagunario es también un aliado en esta problemática, debido a que el agua finalmente ha encontrado acomodo en su vasto territorio.

"De no existir este vaso regulador la historia para la zona sur y sus habitantes sería otra", resaltó 

Velázquez, dejó claro que una vez superada la contingencia climática y valorado los daños hacia la población, la Marina llevará a cabo labores de dragado y desazolve de las lagunas, pues uno de los diagnósticos es que el vaso de capacitación necesita más profundidad que ayudará a inhibir las anegaciones en un futuro.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro