Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de julio, 2025
Cuando Américo Villarreal Anaya llegó a la gubernatura de Tamaulipas en octubre de 2022, se topó con la abandonada construcción de un hospital, una obra completamente olvidada en Ciudad Madero.
Así lo había dejado el cuestionado gobierno anterior, el del panista Francisco García Cabeza de Vaca, hoy catalogado como un prófugo de la justicia.
En el colmo de la negligencia esa administración estatal cabecista ya había adquirido equipo, el cual almacenó… sin importar que estuvieran a punto de echarse a perder por no utilizarse.
Esa obra fue el cínico ejemplo del desmantelamiento del sistema de salud en Tamaulipas durante los últimos años del periodo neoliberal, donde se privilegió, con descaro, por favorecer a contratistas corruptos que se prestaron a entregar ‘moches’ a los gobiernos de esa época.
Pero este hospital general de Ciudad Madero, ubicado en el sector Miramápolis, no fue el único hospital que se dejó en el abandono en el país.
En total, fueron más de 80 hospitales que se dejaron sin terminar, con obras a medias o sin equipamiento, en una completa irresponsabilidad de quienes ejercieron el poder en ese entonces.
Otros nosocomios fueron operados bajo un esquema que nunca funcionó… salvo para los intereses de la iniciativa privada: las asociaciones público-privadas.
Así lo dijo ayer la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien señaló que este hospital es la mejor muestra de la corrupción que existió en el programa del seguro popular (ese que tanto ‘presumen’ los calderonistas pero que en realidad fue un fiasco).
Tras ese desmantelamiento, ahora la Cuarta Transformación avanza hacia la construcción de un renovado sistema de salud pública a partir de la aplicación del programa IMSS-Bienestar, el cual tiene una visión: la salud es un derecho para todos los mexicanos, un derecho establecido en el artículo cuarto de la Constitución.
Claudia Sheinbaum anunció que el nuevo Hospital General de Ciudad Madero se inaugurará el 15 de diciembre de 2025. Será una inauguración para -prácticamente- celebrar la Navidad.
La presidenta de México dijo que el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, vendrá a Ciudad Madero para inaugurar, junto con el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el hospital… mientras ella cortará el listón desde Palacio Nacional, ya que se conectará vía digital a través de la conferencia ‘Mañanera’.
Una vez que ya se encuentre en operación, el nuevo Hospital General de Ciudad Madero beneficiará a medio millón de personas tras una inversión que supera los 650 millones de pesos.
Este nosocomio contará con 102 camas, 10 consultorios y 2 quirófanos, además de tener equipamiento de alta tecnología como tomógrafo, mastógrafo y arcos en C.
El apoyo del gobierno federal para Tamaulipas en materia de salud no solo se deja sentir en la conclusión del Hospital General de Ciudad Madero, sino en la inversión realizada a través del programa IMSS-Bienestar en el estado: mil 647 millones de pesos.
La doctora Sheinbaum también destacó los recursos que se canalizan a Tamaulipas por medio de los programas sociales: 21 mil 854 millones de pesos.
Por cierto, durante el primer evento de su gira por el sur tamaulipeco, en Tampico, en la asamblea del programa Salud Casa por Casa, la presidenta de la república dijo que Américo Villarreal ‘es un gran gobernador’.
En esta cuarta gira de la presidenta Claudia Sheinbaum por Tamaulipas la acompañaron los secretarios David Kershenobich Stalnikowitz, de Salud; Ariadna Montiel, de Bienestar; y los subsecretarios Bertha Gómez Castro, de Egresos de la Secretaría de Hacienda; Jesús Valencia, de Bienestar; y Eduardo Clark García, de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, así como el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch.
También estuvieron en los eventos Leticia Ramírez Amaya, coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República; Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia de la República y Coordinador General de Programas para el Bienestar; Carlos Alberto Ulloa Pérez, director general de BIRMEX.
Erasmo González Robledo, alcalde de Ciudad Madero, fue invitado a subir al presidium y fue saludado por la presidenta de México. La doctora Sheinbaum también saludó y mencionó a la presidenta del DIF de Tamaulipas, la doctora María Santiago.
EL SALUDO Y EL ABRAZO ENTRE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y LA SENADORA OLGA SOSA
A la hora de pasar a saludar a las personalidades que se encontraban en primera fila durante el evento del Hospital General de Ciudad Madero, un cálido abrazo llamó la atención de todos: el que la presidenta Claudia Sheinbaum dio a la senadora tamaulipeca morenista Olga Sosa Ruiz.
Fue un saludo, un abrazo y… un video para las redes sociales.
En ese video, la presidenta de México y la senadora de Tamaulipas dicen al mismo tiempo: ‘Presidenta con A’.
Desde el momento en que se acercó la doctora Claudia Sheinbaum al lugar en donde se encontraba Olga Sosa se notó que la identificó inmediatamente y, por tanto, sonrió, la saludó y la abrazó…
Por cierto, la senadora Olga Sosa asistió el pasado miércoles a un muy interesante conversatorio que tuvo como tema ‘la industria del petróleo y la revolución mexicana’, evento que se realizó en la Ciudad de México.
El conversatorio fue guiado por el reconocido historiador e intelectual de izquierda Lorenzo Meyer.
En el evento estuvieron otros senadores de la 4T: Homero Davis Castro, de Baja California Sur; Simey Olvera Bautista, de Hidalgo; y Yeidckol Polevnsky.
Olga Sosa mantiene una activa agenda de trabajo, con reuniones tanto en las diversas regiones de Tamaulipas como en la capital del país.
DÁMASO E ISOLDA PRESIDEN GRADUCACIÓN DE CENDIS DE LA UAT
El primer Centro de Desarrollo Infantil (CENDI) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) fue creado en la década de los ochentas.
De entonces a la fecha, durante cuarenta décadas, los CENDIS de la UAT forman parte de un modelo educativo que parte del desarrollo integral desde la primera infancia.
Los CENDIS son un reflejo directo de que la UAT es una comunidad que acompaña, educa y transforma. Sí, la educación es el eje de toda transformación, tanto social como individual.
Por esa razón, el rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, y su esposa Isolda Rendón, presidieron la graduación de los CENDIS de la máxima casa de estudios.
La ceremonia fue para los egresados de la primera generación del CENDI E0004, la generación 41 del CENDI Victoria, y la tercera generación del Circuito de Desarrollo Infantil (CDIN) del campus de la capital del estado.
Dámaso Anaya reconoció el esfuerzo de las familias y el profesionalismo del personal docente… y, por supuesto, agradeció de manera especial a su esposa Isolda Rendón, presidenta de Familia UAT, por su compromiso de estar cerca de la niñez.
Y PARA CERRAR…
El que reapareció en un evento público en Ciudad Madero fue el exalcalde y actual diputado federal Adrián Oseguera Kernion, quien hasta se tomó fotos con el senador José Ramón Gómez Leal.
También estuvieron en el acto las activas diputadas federales Blanca Narro y Olga Juliana Elizondo, así como las legisladoras locales Katalyna Méndez y Magaly Déandar y los diputados locales Adrián Cruz y Claudio De Leija, entre otros.