Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de junio, 2025
Nuevo Laredo es ejemplo nacional: es uno de los municipios mejor evaluados del país en el manejo de sus finanzas.
La capacidad financiera de la ciudad fronteriza tamaulipeca es tan sólida que ha obtenido la máxima calificación a largo plazo en territorio mexicano: ‘AAA’.
Esa calificación solo se alcanza si las finanzas son sanas y si la inversión pública es dirigida de forma inteligente por un gobierno que tenga perfectamente claro sus objetivos a partir de una planificación responsable y una administración que transita con orden y disciplina.
Por esa razón, la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, fue invitada la semana pasada a participar en el foro ‘Fitch en México’, organizado por la consultora y calificadora Fitch Ratings en la Ciudad de México.
Además, el foro de la reconocida empresa calificadora se realizó para analizar cómo México enfrenta, al igual que el resto del mundo, un entorno político complejo… con el vecino del norte.
¿Por qué era importante la opinión y la voz de la alcaldesa de esa ciudad fronteriza?
Porque ella conoce la realidad, la que se origina por las inercias definidas desde lo local: Nuevo Laredo, Tamaulipas, y Laredo, Texas, conforman una potente región económica binacional, una región que une a dos países y que da por resultado el mayor flujo de mercancías más allá de cualquier tratado comercial, sin importar si se incrementan o no los aranceles.
Tan solo en el primer cuatrimestre de 2025, la Aduana de Nuevo Laredo reportó una cifra récord de ingresos: casi 57 mil millones de pesos, lo que representa un 19 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.
Ese aumento en la captación de ingresos de la Aduana es una buena noticia para el municipio ya que su presupuesto se incrementa en automático a través de los acuerdos establecidos con la Federación.
Con esos ajustes a la alza, el presupuesto de Nuevo Laredo para 2025 asciende a 5 mil 418 millones de pesos, de los cuales prácticamente el 30 por ciento será destinado a la obra pública.
Regidora, diputada local y alcaldesa reelecta, Carmen Lilia Canturosas es una mujer con experiencia política y administrativa que sabe lo que aporta un municipio como Nuevo Laredo a México para que sea más competitivo ante los nuevos desafíos globales. Es parte del compromiso que se asume desde la toma de decisiones de un Ayuntamiento.
‘La transformación de México se construye desde lo local’, dijo con acierto la alcaldesa de Nuevo Laredo durante su participación en el foro de Fitch Ratings.
Por supuesto, esa construcción no sería posible sin la coordinación y el firme apoyo tanto del gobierno federal, el que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobierno estatal, a cargo del doctor Américo Villarreal Anaya, cuyo liderazgo está consolidando las bases de la Cuarta Transformación en Tamaulipas.
Carmen Lilia Canturosas participó en el panel denominado ‘Desafíos de la nueva agenda económica de Estados Unidos para los gobiernos de México y Canadá’, compartiendo opiniones con Marco Antonio Moreno, secretario de Hacienda del gobierno de Baja California; Antonio García Carreño, titular de la Unidad de Financiamiento Asistencia Técnica de Banobras; Natalia Etienne, directora de International Public Finance; Douglas Offerman y Manuel Kinto, directores Senior de International Public Finance.
Este tipo de invitaciones dejan en claro el liderazgo de Carmen Lilia Canturosas como alcaldesa de una ciudad que se ha convertido en referente y ejemplo nacional por su solidez y disciplina financiera.
EL GOBERNADOR ENCABEZA CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Ante el riesgo que representaba la tormenta tropical ‘Barry’ para la zona sur y la región cañera de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya convocó ayer en Ciudad Victoria a una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
Vía zoom, los alcaldes de la zona sur estuvieron en la reunión del consejo y expusieron las acciones y medidas preventivas que emprendieron para atender a la población.
Finalmente, ‘Barry’ impactó alrededor de las 19 horas de ayer a la altura de Tampico Alto, Veracruz.
Si bien a esa hora no se sintieron vientos fuertes en Tampico, Madero y Altamira, después de la medianoche sí se registraron lluvias fuertes, las que habían sido pronosticadas.
Los efectos de esas lluvias se dejaran sentir hoy, sin duda, con el incremento de los niveles en los ríos Tamesí y Pánuco, así como en las lagunas de El Chairel, El Carpintero y Champayán.
Por la noche, el coordinador estatal de Protección Civil del gobierno tamaulipeco, Luis Gerardo González de la Fuente, llegó a Tampico y recorrió junto con la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya los refugios temporales que se instalaron (cinco en total) en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos, el Auditorio Municipal, el Polideportivo y la delegación de la Zona Norte.
Durante el día, Mónica Villarreal encabezó una reunión más del Consejo Municipal de Protección Civil. Estas reuniones de trabajo han sido diarias, clara señal de que la alcaldesa ha estado enfocada y ocupada en atender las necesidades de las zonas bajas ante el incremento de los niveles de ríos y lagunas ante las fuertes lluvias que se registraron desde hace varios días.
En Ciudad Madero, Erasmo González Robledo ofreció una rueda de prensa para informar a los ciudadanos sobre la ruta de la tormenta y de las acciones tomadas para proteger a la población.
Por su parte, Armando Martínez, alcalde de Altamira, informó a través de un video que subió a redes sociales sobre la reunión que sostuvieron los presidentes municipales con el gobernador Américo Villarreal vía zoom a fin de coordinar acciones de protección civil.
Armando Martínez planteó una comparación: hace un año el nivel de la Laguna del Champayán llegó a un metro 64 centímetros tras el impacto de la tormenta ‘Alberto’ y de la terrible sequía que agobió a la región, mientras que ahora el nivel del Champayán es de un metro 76 centímetros.
Si bien esta laguna ya registra un leve desbordamiento, la buena noticia es que el nivel actual garantiza que habrá agua para la población por un buen tiempo en Altamira.
Luego de grabar el video informativo, el alcalde altamirense se fue a recorrer las zonas bajas de los ejidos para entregar apoyos alimenticios.
Afortunadamente, el impacto de ‘Barry’ -hasta donde se sabe- no dejó daños materiales en la zona sur de Tamaulipas. El problema será la creciente de los ríos que se espera en los días siguientes, sobre todo si sigue lloviendo.
Hace un año, el sur tamaulipeco sufría la peor sequía de su historia… ahora, las lluvias no cesan (lo que es preferible). Así de cambiante el clima de nuestros tiempos.
Y PARA CERRAR…
¿Y si Tamaulipas tuviera dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en el corto plazo? Sí, que tuviera uno más… uno que se sume a Altamira…
¿Un polo ubicado en la frontera?… ¿Qué tal Matamoros con el Puerto Norte y la inversión multimillonaria para extraer petróleo que ya está en marcha?…
¿Por qué no pensar en una mayor conexión entre el sólido sur y la frontera tamaulipeca con la participación de la iniciativa privada en la cadena de suministros… lo que en realidad ya se está dando (por ejemplo, con la próxima construcción de una megaplataforma petrolera?…
Tamaulipas tiene un gran potencial económico… las regiones y las condiciones ahí están…