Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Padrón vehícular en Tampico asciende a 160 mil autos; 'avanzamos 8 por ciento en recaudación recientos dos años...'

J. Raúl MARTINEZ

26 de junio, 2025

En los últimos dos años el padrón vehicular en Tampico registra un aumento significativo, al grado que al corte del último mes del año circulan en la ciudad y zona sur alrededor de 160 mil unidades, que además han permitido obtener un incremento en recaudación de impuestos del 8%, advirtió Fernando Manzur Nader.

El Jefe de la Oficina Fiscal en el Puerto, mencionó que por ende el pago por derechos vehículares ha logrado un incremento importante, que muy seguramente se traducen en obras y acciones en beneficio de la población y los tamaulipecos. Resaltó, que al corte de Junio el pago de derechos vehículares arroja un 70%, lo que advierte que los dueños de unidades motrices están aprovechando los beneficios en descuentos que otorga el Gobierno del Estado. Manifestó, que uno de esos beneficios es el decreto que liberó el Gobernador en el tema de los vehículos con antigüedad del 2010 hacía atrás, pues los propietarios sólo habrán de pagar 3990 pesos

"Sea cuál sea la deuda que arrastren, solo habrán de pagar esa cantidad, con el único requisito de contar con licencia de manejo vigente para realizar el trámite", expresó 

Manzur, enfatizó que los ingresos de la Oficina Fiscal de Tampico están a la alza, pues en comparación con el 2024 se tenía un 71% de cumplimiento; en lo que va del año llevamos un 76% y confiamos en cerrar el mes con un 80%", resaltó 

El encargado de la Oficina Fiscal en la Ciudad, puntualizó que en el tema de las motocicletas, vehículo que se disparó en movilidad en la zona a partir de la crisis sanitaria, el propietario solo deberá pagar 1800 pesos por dar de alta el vehículo, pagar sus derechos, refrendo y placas, trámite que no lleva más de 20 minutos sí porta documentos y requisitos en regla.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro