Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2025
Con recursos propios, en dos años y nueve meses, el gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya ha invertido más de 8 mil millones de pesos en obra pública en los 43 municipios del estado.
Este fue el dato que destacó ayer el gobernador de Tamaulipas en su recorrido de supervisión al nuevo Hospital General de Ciudad Madero, cuya construcción lleva un 88 por ciento de avance y que se ubica en el sector Miramápolis.
Para concluir el hospital todavía se requieren 195 millones de pesos, los cuales llegarán por medio del programa IMSS-Bienestar en el último cuatrimestre de 2025.
De esos 195 millones, 125 millones de pesos se destinarán para terminar la edificación, mientras que 70 millones de pesos son para el área denominada ‘el búnker’.
La primera piedra de este nosocomio fue colocada hace 10 años por el entonces gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, durante el sexenio federal de Enrique Peña Nieto.
Sin embargo, al llegar a la gubernatura el panista Francisco García Cabeza de Vaca la construcción del hospital se retrasó, entre otros factores, por el cambio de las empresas contratistas y porque solicitó más recursos federales para la obra… recursos federales que ya se habían aportado en tiempo y forma.
Al llegar la 4T al gobierno tamaulipeco y con el apoyo, primeramente, del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y ahora, de la presidenta Claudia Sheinbaum, la construcción del nuevo Hospital General de Ciudad Madero está llegando a la etapa final de su construcción.
Antes de inaugurarlo y que entre en operaciones, el gobierno de Tamaulipas deberá resolver un problema que no solo es del hospital sino que padecen los habitantes del sector Miramápolis desde hace muchísimos años: el acceso a la colonia se inunda en minutos durante la temporada de lluvias y eso provoca múltiples molestias. Esa situación acaba de registrarse en estos días de fuertes aguaceros.
Esa es una petición ciudadana que deberá ser atendida tanto por el gobierno estatal como por la administración municipal que preside Erasmo González Robledo. Se sabe que el gobernador Américo Villarreal Anaya tomó puntual nota de la problemática, la que, se reitera, se presenta desde hace mucho tiempo.
En cuanto a la inversión canalizada por el gobierno tamaulipeco a Ciudad Madero, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda, informó que se han destinado 507 millones de pesos en obra pública a la urbe petrolera en lo que va de la administración del doctor Américo Villarreal Anaya.
En el recorrido de supervisión del nuevo Hospital General de Madero, acompañaron al mandatario estatal los alcaldes de la zona metropolitana del sur, Mónica Villarreal Anaya, de Tampico; Armando Martínez, de Altamira; y, por supuesto, el anfitrión, Erasmo González Robledo.
Por cierto, el gobernador Américo Villarreal también estuvo en el Foro Consultivo de Cenegas que se realizó en el auditorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
A nivel nacional, Tamaulipas es el estado número uno en producción de energía con una prospectiva de crecimiento del 64 por ciento. Esa posición se confirma, entre otras cosas, con las grandes reservas petroleras existentes frente a las costas tamaulipecas.
RECTOR DE LA UAT PRESENTA DOS PROYECTOS PRIORITARIOS: LA FACULTAD DE MEDICINA DE VICTORIA Y EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL SUR
Desde que se conocieron, Dámaso Anaya Alvarado y Ricardo Monreal Ávila se cayeron bien ya que ambos son académicos y buscan, desde sus respectivas trincheras, el progreso de la educación superior.
En ese contexto, el rector de la UAT al líder de la Cámara de Diputados dos proyectos prioritarios para la Universidad Autónoma de Tamaulipas: la Facultad de Medicina en el campus de Ciudad Victoria y el Hospital Universitario de Alta Especialidad de la zona sur, en el campus Tampico-Madero.
Para la realización de ambos proyectos estratégicos se requiere una inversión de más de 2 mil 500 millones de pesos durante los próximos tres años.
De acuerdo con lo proyectado, la Facultad de Medicina de Victoria contará con aulas, laboratorios, biblioteca, auditorio, sala de conferencias, oficinas administrativas, consultorios, quirófanos, áreas deportivas y estacionamiento.
Por su parte, el Hospital Universitario de Alta Especialidad del Sur operaría como un centro de formación profesional y de investigación científica y atendería la creciente demanda de servicios de salud en la región.
Ricardo Monreal respaldó los proyectos que le entregó Dámaso Anaya, quien está comprometido en alcanzar el máximo desarrollo de la UAT en materia de infraestructura para mejorar la calidad educativa.
CABILDO DE TAMPICO DONA TERRENO A COMAPA PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA
El Cabildo de Tampico que preside la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya aprobó ayer la donación de un terreno ubicado en la calle 6 de enero de la colonia La Paz, en la zona norte de la ciudad, a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa Sur) para que amplíe su capacidad operativa de infraestructura sanitaria.
Con este terreno, la Comapa Sur contará con la certeza jurídica para acceder a recursos federales y, de esa forma, realice la ampliación del cárcamo Tancol 1, una obra que realizará el gobierno de Tamaulipas y que es prioritaria para garantizar el abastecimiento de agua a la población en ese sector de Tampico.
Sergio Villarreal Brictson y Gilberto Olivo Quintero, gerentes administrativo y técnico de la Comapa Sur, respectivamente, explicaron a los integrantes del Cabildo el proyecto integral de mejora hidráulica que se llevará a cabo.
De esta forma, se confirma una vez más que el Ayuntamiento de Tampico y la Comapa Sur trabajan de la mano en los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Y PARA CERRAR…
Por supuesto que en ‘el escándalo’ que trataron de armar algunos personajes con el tema de las inundaciones y encharcamientos de algunas calles de la colonia Hipódromo (que siempre se registran en temporada de lluvias) se encuentra de fondo el tema político…
Un ejemplo salió a relucir: durante la campaña electoral del 2024, un supuesto ‘líder’ de colonos se acercó con el entonces candidato de Morena a la alcaldía, Erasmo González Robledo.
Para apoyarlo en su campaña, el ‘líder’ -que se jactaba de tener y controlar miles de votos- le pidió a Erasmo… ¡¡¡medio millón de pesos!!!
¿Qué tal? Eso quería el ‘liderzuelo’ para apoyar a la 4T… ¡¡¡500 mil pesos!!!
El candidato morenista le respondió que no daba dinero para contar con el apoyo de la gente. Ni un peso le dio. El ‘líder’ de colonos le ‘advirtió’ que entonces se iba a apoyar al aspirante del PAN a la presidencia municipal de Madero.
Así fue… y así le fue a ese ‘líder’ de colonos… quien, como en los viejos tiempos de la política sureña, presumía tener en sus manos una ‘estructura territorial’ con miles de votos… y, obvio, a la mera hora, perdió estrepitosamente, junto con el candidato de la oposición, en las urnas.
Esta es una historia de la política real de Madero City… una política real donde ciertos ‘líderes’ son puro cuento.