Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Informe en Abasolo

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Cd. Victoria

Las entidades, gangrena de la IV T

José Ángel Solorio

8 de junio, 2025

 ¿Qué esta pasando en el país?

 ¿Por qué las políticas de la IV T no han bajado plenamente a las regiones?

 ¿Qué pasa con los gobernadores que lejos de trabajar por el proyecto de transformación de la nación, se empeñan en trabajar como representantes del viejo régimen?

 Veracruz es el ejemplo más claro del fracaso de la IV T. El primer gobernador de MORENA se significó como ineficiente y corrupto. Entregó el poder a sus favoritos y los dejó retozar en las instituciones, como alegres sátiros que se dedicaron al saqueo y no a hacer un buen gobierno.

 Puso en la Secretaría de Educación de Veracruz, a un sujeto cuyo mayor mérito había sido trabajar de stripper en un bar del puerto.

 Y así en todo su gabinete.

 La esperanzadora IV T fue una gran factoría de nuevos ricos en el estado.

 Mientras el estado se caía a pedazos por la inseguridad y el desastre en la red carretera de la entidad.

 En San Luis Potosí, el aliado de MORENA  Ricardo Gallardo Cardona ganó para realizar justo lo contrario a la IV T.

 Hermanado por las alianzas pragmáticas el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador se la pasó defendiendo a un gobernador con vínculos públicos con los poderes fácticos.

 No sólo eso. Con ambiciones de perpetuarse seis años más: intenta dejar a su esposa como su sucesora en el gobierno.

 Por lo pronto es senadora de la república.

 Eso es lo que los ciudadanos de MORENA?

 En Morelos el gobernador Cuauhtémoc Blanco es una fichita. Corrupción, tráfico de influencias, nepotismo.

 ¿Qué demonios está pasando con la IV T y su Segundo Piso?

 Estamos viendo una especie de balcanización del proyecto transformador: las entidades, no se oponen; pero se resisten a cambiar. Continúan con la inercia del viejo sistema político.

 Nadan de muertito en medio de la ola renovadora del Segundo Piso de la IV T, pero en el fondo los cimientos conservadores se siguen reproduciendo en los estados.

 Es tiempo de tocar esas ínsulas que sobreviven al torbellino de la IV T.

 En las entidades, no son primero los pobres.

 En las regiones tiene preeminencia lo privado sobre lo público.

 Existen territorios en donde el pensamiento neoliberal es dominante.

 AMLO se esforzó porque el poder económico se separara del poder político.

 Sheinbaum está trabajando para que los poderes fácticos se alejen del poder político.

 Apremia que la IV T se transforme en un proyecto, en una realidad nacional.

 Por el bien de todos.

 Extirpar esa gangrena que amaga con enfermar la nación

Más artículos de José Ángel Solorio
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Y ahora quién sigue?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro