Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
5 de junio, 2025
El diputado local Víctor Manuel García Fuentes advirtió que el dengue podría generar una pandemia en Tamaulipas debido al comportamiento del mosquito Aedes aegypti en América del Sur, Centro y Golfo de México.
Recordó que el dengue es una enfermedad que se transmite a través de este mosquito y que es importante evitar su proliferación eliminando cacharros donde se acumule agua limpia y fresca.
“En el 2024, se registró la mayor epidemia de dengue en América, con más de 14 millones de afectados, por lo que, no se descarta que otro arbovirus podría afectar a la población en los próximos años, incluso impactando con patógenos aún no descubiertos”.
El Presidente de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, destacó la importancia de la campaña "patio limpio" y recomendó aplicar abate en agua almacenada para frenar el ciclo biológico del mosquito.
También señaló que la fumigación solo mata al mosquito que anda volando, pero no elimina los criaderos potenciales de nuevos zancudos.
El legislador enfatizó que la eliminación de cacharros que almacenan agua es clave para prevenir la picadura del mosquito y reducir la posibilidad de contraer dengue.
“En la medida en que se eliminen cacharros que almacenan agua, también se aleja la posibilidad de ser víctima de picadura”, subrayó el legislador por Morena.
Recomendó a la población tomar medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti